
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Ese será el flamante valor en las cabinas de la RAC, de camino a las vacaciones de invierno. En poco más de un año, acumula ajustes por un 87,5%.
CÓRDOBA30/06/2022Cuando aquel 31 de mayo del año pasado se pagaba 80 pesos por cada pasada, pocos se imaginaron que hoy se estuviera abonando casi el doble.
La referencia son los peajes de la provincia de Córdoba, que desde este viernes 1 de julio vuelven a incrementar su valor.
Con la aprobación del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de esta suba, ubicada en el 15 por ciento, todas las cabinas de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) pasan a costar $ 150.
El contexto, bien lo saben en Caminos de las Sierras, es el congelamiento establecido debido a la pandemia por coronavirus.
Ahora acumulan un ajuste del 50% en lo que va de 2022. Pero mirando más hacia atrás, hace poco más de un año valía un 87,5 por ciento menos.
Los nuevos valores: Ruta 20, Ruta 5, Ruta 36 Estación Bouwer, Autopista Pilar-Córdoba, Ruta 19, Ruta E-53, Ruta 9 Norte-Juárez Celman: 150 pesos.
Ruta 36 Piedras Moras y Ruta 36 Arroyo Tegua: 160 pesos.
Ruta E-55 y Ruta 9 Sur: 140 pesos.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente