
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Ese será el flamante valor en las cabinas de la RAC, de camino a las vacaciones de invierno. En poco más de un año, acumula ajustes por un 87,5%.
CÓRDOBA30/06/2022Cuando aquel 31 de mayo del año pasado se pagaba 80 pesos por cada pasada, pocos se imaginaron que hoy se estuviera abonando casi el doble.
La referencia son los peajes de la provincia de Córdoba, que desde este viernes 1 de julio vuelven a incrementar su valor.
Con la aprobación del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de esta suba, ubicada en el 15 por ciento, todas las cabinas de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) pasan a costar $ 150.
El contexto, bien lo saben en Caminos de las Sierras, es el congelamiento establecido debido a la pandemia por coronavirus.
Ahora acumulan un ajuste del 50% en lo que va de 2022. Pero mirando más hacia atrás, hace poco más de un año valía un 87,5 por ciento menos.
Los nuevos valores: Ruta 20, Ruta 5, Ruta 36 Estación Bouwer, Autopista Pilar-Córdoba, Ruta 19, Ruta E-53, Ruta 9 Norte-Juárez Celman: 150 pesos.
Ruta 36 Piedras Moras y Ruta 36 Arroyo Tegua: 160 pesos.
Ruta E-55 y Ruta 9 Sur: 140 pesos.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana