
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba, a través del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de los EEUU, incorporó tecnología internacional para rastrear imágenes de abuso sexual infantil online.
La Oficina Especializada en Ciberdelitos de la Fiscalía General, punto local de la RED NCMEC 24/7, y la Dirección de Investigación Operativa de Policía Judicial, podrán utilizar el sistema de investigación estadounidense Internet CrimesAgainstChildren Child On-line ProtectionSystem (ICACCOPS), para combatir la explotación sexual infantil. La herramienta le permitirá al MPF identificar conexiones asociadas a presunto material de abuso sexual infantil online, generar informes sobre aquellas y determinar la jurisdicción de origen para proceder a la investigación y judicialización del caso. La gestión y el mantenimiento del ICACCOPS está en manos del personal del Instituto National Criminal Justice Training Center of Fox Valley TechnicalCollege, localizado en Estados Unidos con quien se suscribió el convenio.
Estas acciones se enmarcan en el objetivo de este Ministerio Público Fiscal de Córdoba, de fortalecer y mejorar la gestión de los reportes CyberTipline del National Center forMissing and ExploitedChildren (NCMEC) y en general, de todas las investigaciones basadas en hechos delictivos que implican abusos y ataques contra nuestras infancias.
Participaron del encuentro el Fiscal General, Dr. Juan M. Delgado, el Fiscal Adjunto Dr. José Gómez Demmel y la agregada de la embajada de los EEUU, Erin Keegan y Robert Marshall del Homeland SecurityInvestigations, entre otros funcionarios.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente