
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Una mujer de 39 años fue apuñalada mientras dormía por su ex pareja. El agresor tenía denuncias por violencia de género en su contra y una orden de restricción.
EL PAIS08/06/2022Una mujer de 39 años resultó herida de al menos 15 puñaladas y a golpes en una casa de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, al ser atacada mientras dormía por su expareja, un hombre que tenía denuncias por violencia de género y una restricción de acercamiento hacia ella, informaron hoy fuentes policiales.
Los investigadores aseguraron que la hija adolescente de 14 años de la víctima fue quien logró salvar a su madre a los gritos y, si bien el agresor llamado Sebastián Sire (42) escapó del lugar, luego fue detenido por la policía, mientras que la mujer fue trasladada a un hospital de la zona, donde permanece internada en terapia intensiva por un neumotórax.
El hecho ocurrió en una vivienda sobre calles Ayacucho y Saraví de esa ciudad del sureste entrerriano, cerca de las 4.30 de la madrugada, cuando un hombre logró ingresar por la ventana del dormitorio donde dormía la mujer, a quien comenzó a atacar a golpes y con un arma blanca.
De acuerdo a lo publicado por Télam, la víctima recibió al menos 15 puñaladas en distintas partes del cuerpo, principalmente en el rostro y en el torso, con dos importantes cortes en el tórax.
Según las fuentes, en una habitación lindera se hallaba durmiendo la hija adolescente de 14 años de la víctima, quien escuchó los gritos desesperados de su madre y corrió a auxiliarla.
La chica llamó a la policía y logró salvar a su madre, mientras que el hombre escapó por la ventana.
Inmediatamente una ambulancia trasladó a la víctima al hospital Centenario, y actualmente permanece en terapia intensiva en estado estable y lúcida, aunque corrió riesgo de vida por las dos lesiones en el tórax.
Por otro lado, durante la mañana se dispuso un operativo de búsqueda por toda la ciudad y un "cerrojo" en la terminal de Ómnibus y los accesos locales, para dar con el paradero de Sire, sindicado como autor del hecho.
En ese marco, cerca del mediodía personal policial detuvo al hombre mientras caminaba por la avenida Parque Cándido Irazusta y calle Montevideo, en cercanías al Corsódromo y la Unidad Penal de Gualeguaychú.
Al momento de ser apresado, Sire llevaba consigo una mochila azul con un par de zapatillas, unas crocs, una campera, un pantalón, una lata de cerveza y varios elementos personales.
La fiscal de Gualeguaychú Eliana Giglione, a cargo de la investigación, detalló a la prensa que el hombre ya tenía medidas restrictivas por denuncias previas y había sido excluido de ese domicilio en mayo pasado.
Luego de ser identificado fue trasladado a la Alcaidía de la Jefatura Departamental, donde permanecerá detenido hasta que sea imputado por el intento de femicidio.
En tanto, la mujer tenía dispuesto un botón antipánico aunque no podía activarlo ya que no contaba con un teléfono celular.
Por otro lado, la fiscal ordenó allanar el domicilio y peritar el teléfono celular del hombre, mientras que ya se le tomó declaración a la hija adolescente de la víctima, que fue quien advirtió a la policía.
En la investigación trabaja personal de la fiscalía, junto con policías de las Divisiones de Investigaciones y Criminalística, y de la Comisaría Segunda de Gualeguaychú.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.