
Rafaela: alumnos tiraron bombas en la plaza, los padres deberán pagar 82 mil pesos
Medida ejemplar
REGIONALES30/04/2022

El Juzgado de Faltas municipal de Rafaela notificó este viernes la sanción económica a los adultos responsables de los hechos ocurridos en la Plaza 25 de Mayo durante las primeras horas del pasado lunes.
Se trata de personas que tenían a su cargo la responsabilidad de velar por el buen comportamiento de los alumnos del Colegio que, el pasado 25 abril, realizaron un festejo en el centro de la ciudad, arrojando bombas de estruendo y sobrepasando lo establecido por las normas de convivencia.
Finalmente, el juez de Faltas municipal de la 3.° Nominación, Rubén Pavetti, notificó a los adultos responsables de velar por el buen comportamiento de los estudiantes del Colegio San José que deberán abonar la suma de 82.500 pesos en concepto de sanción económica. De esta manera, los 18 padres que fueron multados pagarán cada uno 4.593 pesos.
Vale recordar que los jóvenes no respetaron las normas vigentes que declaran a Rafaela como “Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica” durante un festejo realizado en la Plaza 25 de Mayo, el pasado 25 de abril.
Teniendo en cuenta que no se respetó lo establecido en la Ordenanza Nº 5081, la cual declara a Rafaela como “Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica”, así como tampoco lo indicado en el Decreto Nº 46823, que autoriza las realización de festejos estudiantiles de diferente índole sin sobrepasar las normas vigentes relativas a la prohibición de uso de artículos de pirotecnia o cualquier otro elemento que atente contra la convivencia, el Juzgado de Faltas dispuso el lunes el labrado del acta de infracción por intermedio de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria.
De esta manera, desde la Municipalidad de Rafaela se insta a las y los jóvenes estudiantes de todos los establecimientos educativos a que tengan en cuenta el alto grado de responsabilidad que asumen los adultos a cargo en cada festejo que realizan. Ese compromiso no solo es ante las autoridades sino también ante toda la comunidad.
Rafaela es de todos. Para tener una convivencia sana debemos empezar por entender y aceptar que el respeto por el otro es el primer valor a considerar para convivir en armonía.
Cabe señalar que este acontecimiento no pasó desapercibido en la ciudad, ya que llamó la atención de muchos rafaelinos y tuvo una gran repercusión en las redes sociales. Alrededor de las 6:30 del último lunes se escucharon estruendos muy potentes provenientes del centro rafaelino y los mismos se hicieron sentir en varios barrios, además de fuegos artificiales, bombos y platillos. Un numeroso grupo de alumnos de 5to año de un colegio privado local, con su uniforme escolar, se acercó a la plaza central, más precisamente en el monumento al general San Martín, para llevar a cabo una sesión fotográfica y videográfica en el marco de su último año de cursado, algo muy típico y característico en este época luego de 2 años sin celebraciones por la pandemia. Varios de ellos se subieron a lo más alto de la estatua, con todo el peligro y riesgo físico que ello conlleva y se generaron algunas manchas en el piso producto de la pirotecnia utilizada. Igualmente, a pesar de que los festejos no se extendieron demasiado, fueron muchos los que tuvieron que "madrugar" a raíz de este penoso hecho que alteró el descanso de varios rafaelinos.


La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social

Lechuga , remolacha y 15 verduras que podés sembrar en tu casa en setiembre
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.


Misión alegría

Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado





El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante

Tragedia

Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche

Córdoba:Por hostigamiento y coacción grave denuncia contra el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones para favorecer a la cerealera Bunge
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
CÓRDOBA14/09/2025Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.