
Video: Cámara capta extrañas luces en el cielo de nuestra región ¿Ovnis o drones?
Misterio
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.
REGIONALES28/09/2025
Pérez Darío Eduardo
La decisión generó debate en el recinto, donde los ediles expusieron diferentes posturas sobre la magnitud de la inversión y el impacto cultural y económico del evento. Según lo detallado en la sesión, el contrato asciende a 65 millones de pesos, a lo que se suman gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas. Además, el municipio debe garantizar escenario, sonido, iluminación, pantallas y seguros.FM REPÚBLICA
Desde la oposición manifestaron reparos por considerar que la cifra es desproporcionada en relación con la situación económica actual. “No estamos en contra de la realización de una fiesta popular, porque sabemos que es un espacio de identidad y encuentro. Pero tenemos la obligación de analizar con responsabilidad cómo se administran los fondos públicos”, señalaron. En tanto, desde el oficialismo remarcaron la relevancia cultural y económica del festival, que espera reunir a más de 40 mil personas y cuenta con más de 200 preinscriptos entre artesanos y revendedores de distintas provincias. Además, destacaron el apoyo de la Provincia, de Lotería de Córdoba, empresas privadas y comerciantes locales. “No se trata de un gasto desmedido, sino de una inversión estratégica que posiciona a Morteros como iniciador de la temporada de festivales”, subrayaron. Con este paso, el municipio avanza en la organización de un evento que promete ser uno de los más convocantes de la región y que ya genera expectativas en el sector cultural, turístico y comercial.

Misterio


El auto en el que viajaban cuatro personas impactó contra una estructura de un comercio y un camión estacionado en el interior de un local, a la altura del kilómetro 184, en la localidad de La Para.

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia.

Rumores de venta a un grupo inversor

Todo se rescata





Misterio

El juicio por jurados contra Drago Demetrio pone en debate un nuevo caso de femicidio atravesado por un continuo de violencia psicológica, económica y física que terminó con la muerte de Lucía Claribel Montaña en Laspiur.

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

La víctima, de 19 años, recibió cortes en la mano, el hombro y el cuero cabelludo

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.