
César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.

El Ministerio Público Fiscal, a través del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, puso en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura de la Nación, hechos de trascendencia acaecidos en las ciudades de Córdoba y de San Fernando del Valle de Catamarca, el día 22 de abril.
Los mismos se encuentran referidos al informe de la Fiscal de Instrucción de 27° Nominación de la Ciudad de Córdoba, Valeria Rissi, en relación a una serie de incidentes suscitados entre la Fiscalía a su cargo, y el Juzgado Federal de la Ciudad de Catamarca en el marco de la instrucción de la causa contra Edgar Bacchiani, titular de la financiera Adhemar por «estafas reiteradas» en la provincia. El informe elevado a los organismos correspondientes se realizó a los «fines de pudieran corresponder».
Edgar Adhemar Bacchiani, CEO de Adhemar Capital, una empresa basada en un esquema piramidal con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas con sede en Argentina. Junto con sus colaboradores se enfrentan cargos por asociación ilícita, lavado de activos, defraudación e intermediación financiera no autorizada.
La empresa con sede en la provincia de Catamarca, al noroeste argentino, ofrecía un retorno de 50% a los inversionistas, mediante el trading de bitcoin, algo que no pudo mantener por mucho tiempo, como suele suceder en este tipo de casos.
La interrupción en los pagos encendió las alarmas de los inversionistas y eso desató una oleada de denuncias. Los rumores sobre una investigación por parte de la justicia argentina se escuchaban desde enero, pero estas fueron desestimadas por la empresa, en su momento.

César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Lo tuvieron que velar dos veces

Educación para combatirla

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.





Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
Ocurrió en barrio General Urquiza. La dueña de una casa dio aviso a la Policía. La Fiscalía a cargo investiga el origen y continúa el rastrillaje en la zona.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.