
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Este viernes, en el marco del Día Mundial de la Tierra, se llevará a cabo la primera reunión con representantes de municipios de la zona.
CÓRDOBA22/04/2022
En la localidad de Miramar y junto a los municipios de la región, legisladores, entidades civiles, funcionarios nacionales y provinciales, se trabajará en una agenda conjunta para la cogestión sobre las áreas protegidas que conformarán el futuro Parque Nacional Mar de Ansenuza.
Este viernes, el marco del Día Mundial de la Tierra, el vicegobernador Manuel Calvo encabezará la primera reunión de la “Mesa de Trabajo Ansenuza”, conformada para potenciar la región donde se emplazará el futuro “Parque Nacional Mar de Ansenuza” y la “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”. El encuentro se realizará en el Ansenuza Hotel de la localidad de Miramar.
Participarán de la reunión funcionarios de Parques Nacionales y del Gobierno provincial, representantes de ONG, intendentes, jefes comunales y legisladores de los cuatro departamentos que abarca el humedal más grande de Sudamérica.
La mesa expondrá el estado actual del proyecto nacional y definirá objetivos de trabajo que promuevan el desarrollo sostenible de la zona, entre otros puntos a tratar.
En agosto de 2021, la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó por unanimidad la cesión, a favor del Estado nacional, del dominio y la jurisdicción ambiental sobre los territorios en los cuales se emplazará el nuevo Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza.
Este humedal da refugio al 36 por ciento de las aves de todo el país, así como a más de 40 especies de mamíferos que se distribuyen por sus bañados, matorrales y bosques. Su biodiversidad lo transforma en uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del mundo.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Rumores de venta a un grupo inversor

Alto operativo
