
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Este viernes, en el marco del Día Mundial de la Tierra, se llevará a cabo la primera reunión con representantes de municipios de la zona.
CÓRDOBA22/04/2022En la localidad de Miramar y junto a los municipios de la región, legisladores, entidades civiles, funcionarios nacionales y provinciales, se trabajará en una agenda conjunta para la cogestión sobre las áreas protegidas que conformarán el futuro Parque Nacional Mar de Ansenuza.
Este viernes, el marco del Día Mundial de la Tierra, el vicegobernador Manuel Calvo encabezará la primera reunión de la “Mesa de Trabajo Ansenuza”, conformada para potenciar la región donde se emplazará el futuro “Parque Nacional Mar de Ansenuza” y la “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”. El encuentro se realizará en el Ansenuza Hotel de la localidad de Miramar.
Participarán de la reunión funcionarios de Parques Nacionales y del Gobierno provincial, representantes de ONG, intendentes, jefes comunales y legisladores de los cuatro departamentos que abarca el humedal más grande de Sudamérica.
La mesa expondrá el estado actual del proyecto nacional y definirá objetivos de trabajo que promuevan el desarrollo sostenible de la zona, entre otros puntos a tratar.
En agosto de 2021, la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó por unanimidad la cesión, a favor del Estado nacional, del dominio y la jurisdicción ambiental sobre los territorios en los cuales se emplazará el nuevo Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza.
Este humedal da refugio al 36 por ciento de las aves de todo el país, así como a más de 40 especies de mamíferos que se distribuyen por sus bañados, matorrales y bosques. Su biodiversidad lo transforma en uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del mundo.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución