
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Este viernes, en el marco del Día Mundial de la Tierra, se llevará a cabo la primera reunión con representantes de municipios de la zona.
CÓRDOBA22/04/2022En la localidad de Miramar y junto a los municipios de la región, legisladores, entidades civiles, funcionarios nacionales y provinciales, se trabajará en una agenda conjunta para la cogestión sobre las áreas protegidas que conformarán el futuro Parque Nacional Mar de Ansenuza.
Este viernes, el marco del Día Mundial de la Tierra, el vicegobernador Manuel Calvo encabezará la primera reunión de la “Mesa de Trabajo Ansenuza”, conformada para potenciar la región donde se emplazará el futuro “Parque Nacional Mar de Ansenuza” y la “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”. El encuentro se realizará en el Ansenuza Hotel de la localidad de Miramar.
Participarán de la reunión funcionarios de Parques Nacionales y del Gobierno provincial, representantes de ONG, intendentes, jefes comunales y legisladores de los cuatro departamentos que abarca el humedal más grande de Sudamérica.
La mesa expondrá el estado actual del proyecto nacional y definirá objetivos de trabajo que promuevan el desarrollo sostenible de la zona, entre otros puntos a tratar.
En agosto de 2021, la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó por unanimidad la cesión, a favor del Estado nacional, del dominio y la jurisdicción ambiental sobre los territorios en los cuales se emplazará el nuevo Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza.
Este humedal da refugio al 36 por ciento de las aves de todo el país, así como a más de 40 especies de mamíferos que se distribuyen por sus bañados, matorrales y bosques. Su biodiversidad lo transforma en uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del mundo.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente