
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
El Fondo Kuwaití aprobó el crédito millonario que será afrontado por ambas Provincias para ejecutar el primer bloque de financiamiento.
CÓRDOBA06/04/2022
El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, aprobó el contrato de préstamo por U$D50 millones, para financiar el inicio de la primera etapa de construcción del Acueducto Interprovincial de mayor envergadura de la República Argentina.
Se trata de una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable de ambas provincias a mediano y largo plazo. Dividida en dos etapas, la obra completa beneficiará a más de 1.200.000 habitantes de 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe.
En su primera etapa, a ejecutarse en forma conjunta entre ambas administraciones, prevé alcanzar a más de 410.000 habitantes mediante la ejecución de obras de captación, una planta potabilizadora en las inmediaciones de la localidad de Coronda y 144 km de cañería troncal que permitirán alcanzar la ciudad de San Francisco, incluyendo 6 estaciones de bombeo.
Ejecutada esta etapa, se podrá a futuro extender el sistema hasta la ciudad de Córdoba, previendo que para ese horizonte de diseño se podrá abastecer a 950.000 habitantes más.
Este primer bloque se extiende desde la nueva obra de toma sobre el río Coronda y la planta potabilizadora próxima a la ciudad homónima, la cual permitirá llegar hasta la ciudad de San Francisco, donde se conectará a la red de acueductos existentes en la zona noreste de nuestra Provincia, previendo en una futura segunda etapa la extensión para llegar hasta la ciudad de Córdoba.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)





La Libertad Avanza se organiza a 18 meses de las elecciones para intendente.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)


Pruebas contundentes

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.