
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
El Fondo Kuwaití aprobó el crédito millonario que será afrontado por ambas Provincias para ejecutar el primer bloque de financiamiento.
CÓRDOBA06/04/2022
El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, aprobó el contrato de préstamo por U$D50 millones, para financiar el inicio de la primera etapa de construcción del Acueducto Interprovincial de mayor envergadura de la República Argentina.
Se trata de una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable de ambas provincias a mediano y largo plazo. Dividida en dos etapas, la obra completa beneficiará a más de 1.200.000 habitantes de 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe.
En su primera etapa, a ejecutarse en forma conjunta entre ambas administraciones, prevé alcanzar a más de 410.000 habitantes mediante la ejecución de obras de captación, una planta potabilizadora en las inmediaciones de la localidad de Coronda y 144 km de cañería troncal que permitirán alcanzar la ciudad de San Francisco, incluyendo 6 estaciones de bombeo.
Ejecutada esta etapa, se podrá a futuro extender el sistema hasta la ciudad de Córdoba, previendo que para ese horizonte de diseño se podrá abastecer a 950.000 habitantes más.
Este primer bloque se extiende desde la nueva obra de toma sobre el río Coronda y la planta potabilizadora próxima a la ciudad homónima, la cual permitirá llegar hasta la ciudad de San Francisco, donde se conectará a la red de acueductos existentes en la zona noreste de nuestra Provincia, previendo en una futura segunda etapa la extensión para llegar hasta la ciudad de Córdoba.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Capacitación profesinal