
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este martes se iniciará el juicio en el que Eva Analía De Jesús "Higui", será juzgada por “homicidio simple” por defenderse de un grupo de varones que intentó violarla para “corregirla querían “sacarle lo lesbiana” en el 2016.
En el juicio en el que se debatirá sobre el episodio ocurrido cuando Higui fue a visitar a familiares y amigos al barrio Mariló de Bella Vista, en el partido de San Miguel, donde al salir de la casa de una amiga fue atacada por una patota que la hostigaba asiduamente por su orientación sexual.
Higui sacó un cuchillo que llevaba escondido en el pecho y lo clavó sobre un hombre que tenía encima. Tras ser detenida, fue notificada de que el agresor había muerto. De Jesús fue procesada por homicidio simple por el Juzgado de Garantías 6 de San Martín tras una breve instrucción de la Unidad Fiscal 25 y estuvo presa hasta junio de 2017, cuando la justicia le otorgó la excarcelación extraordinaria.
Se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal Número 7 de San Martín, a Higui la acompañarán espacios LGBTQ+ y organizaciones feministas que desde hace años tienen como bandera el grito Absolución para Higui. Entre ellos estará la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista
“Higui es una persona chiquita de 1,50 de estatura. Estaba sola y un grupo de 4 hombres la atacó. Uno de ellos intentó violarla como forma “correctiva” por su orientación sexual, mientras era golpeada por los otros tres, los cuales la agredían”, relató la letrada que la representa Gabriela Conder.
“Fue un ataque y un ataque sexual. Higui se defendió, era su vida o la del atacante. Sin embargo, fue indagada por homicidio simple”, enfatizó.
“La mayoría de los testigos van a declarar en contra de Higui. Se trata de los agresores y sus familiares. Otros testimoniantes, vecinos del barrio, hablarán de cómo la acosaban e insultaban cuando ella vivía allí”, destacó la abogada.

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.