
Así funcionaba" La Usina", un grupo de gente de la región que truchó facturas por 100 millones , usaban a gente humilde para facturar
Una vieja costrumbre local
El viudo Marcelo Macarrón está imputado por homicidio calificado. El tribunal estará integrado por tres jueces técnicos y ocho jurados populares titulares. También habrá 16 jurados suplentes.
POLICIALES - JUDICIALES 10/03/2022El lunes 14 de marzo, a las 10 horas, comenzará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de la ciudad de Rio Cuarto el juicio contra Marcelo Eduardo Macarrón por la muerte de Nora Dalmasso. El viudo está imputado por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en concurso ideal, previsto en el artículo 80, incisos 1, 2, 3 del Código Penal.
El tribunal estará conformado por tres jueces técnicos: Daniel Antonio Vaudagna, que será el presidente del tribunal; Natacha Irina García, vocal de la Cámara; y Gustavo José Echenique Esteve, juez de Ejecución Penal. También estará integrado por 8 jurados populares titulares (4 femeninas y 4 masculinos) y 16 suplentes (8 femeninas y 8 masculinos).
Participarán en el juicio el fiscal de Cámara, Julio Marcelo Rivero (asistido por personal de su Fiscalía); y los defensores del imputado Macarrón, Marcelo Brito y Cristian Ayán; quienes contarán con la asistencia de la abogada Mariángeles Mussolini.
Durante la primera semana, se realizarán audiencias lunes (a partir de las 10 horas), martes, miércoles y jueves (estos tres días entre las 9 y las 15 horas). A partir de la segunda semana, el tribunal llevará a cabo las audiencias martes, miércoles y jueves de 9 a 15 horas.
El tribunal informó que, durante la etapa previa al juicio, fueron aceptaron más de 300 testigos (aunque las partes podrán, luego, desistir de algunos testimonios durante el debate). En la causa, además, hay diferentes tipos de prueba ADN, autopsia psicológica, prueba de criminalística, etc.
El expediente principal tiene 34 cuerpos (más de 7000 fojas) y existen ocho anexos de prueba y numerosas actuaciones “para agregar”.
Una vieja costrumbre local
Costará 109 mil millones
La Justicia condenó a solo tres años de prisión condicional a José Eugenio Díaz, el ex jefe comunal y ex legislador provincial por la UCR, por abuso sexual y coacción en perjuicio de cuatro mujeres. El ex funcionario extorsionaba a sus víctimas amenazándolas con quitarles el plan social.
Uno por uno. El detalle de la situación procesal que tenía cada uno de los imputados, el cargo que ejercían al momento de las muertes en el Neonatal, cuáles fueron los delitos y la condena recibida este miércoles en el veredicto.
En la ruta, estaba escondida en zapatillas
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor