
Lunes comienza en San Francisco el juicio del gitano femicida que mató a su novia en Laspiur
Juicio con jurados populares
El viudo Marcelo Macarrón está imputado por homicidio calificado. El tribunal estará integrado por tres jueces técnicos y ocho jurados populares titulares. También habrá 16 jurados suplentes.
POLICIALES - JUDICIALES 10/03/2022
El lunes 14 de marzo, a las 10 horas, comenzará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de la ciudad de Rio Cuarto el juicio contra Marcelo Eduardo Macarrón por la muerte de Nora Dalmasso. El viudo está imputado por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en concurso ideal, previsto en el artículo 80, incisos 1, 2, 3 del Código Penal.
El tribunal estará conformado por tres jueces técnicos: Daniel Antonio Vaudagna, que será el presidente del tribunal; Natacha Irina García, vocal de la Cámara; y Gustavo José Echenique Esteve, juez de Ejecución Penal. También estará integrado por 8 jurados populares titulares (4 femeninas y 4 masculinos) y 16 suplentes (8 femeninas y 8 masculinos).
Participarán en el juicio el fiscal de Cámara, Julio Marcelo Rivero (asistido por personal de su Fiscalía); y los defensores del imputado Macarrón, Marcelo Brito y Cristian Ayán; quienes contarán con la asistencia de la abogada Mariángeles Mussolini.
Durante la primera semana, se realizarán audiencias lunes (a partir de las 10 horas), martes, miércoles y jueves (estos tres días entre las 9 y las 15 horas). A partir de la segunda semana, el tribunal llevará a cabo las audiencias martes, miércoles y jueves de 9 a 15 horas.
El tribunal informó que, durante la etapa previa al juicio, fueron aceptaron más de 300 testigos (aunque las partes podrán, luego, desistir de algunos testimonios durante el debate). En la causa, además, hay diferentes tipos de prueba ADN, autopsia psicológica, prueba de criminalística, etc.
El expediente principal tiene 34 cuerpos (más de 7000 fojas) y existen ocho anexos de prueba y numerosas actuaciones “para agregar”.

Juicio con jurados populares

Hernán Felipe Herrera Larenas, pareja de la víctima y el único imputado por el asesinato, se negó a declarar ante el tribunal. La mamá de la mujer y una amiga brindaron detalles sobre la situación de violencia que atravesó la víctima.

La resolución fue apelada por González. En otro expediente, el fiscal Hairabedian lo acusó por supuestas omisiones y falsedades.

Un feroz pelea en Frontera

Investigan

Investigan





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

El efectivo Germán Peralta fue acusado por el fiscal Franco Pilnik de lesiones graves agravadas por violencia de género y violación de domicilio.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.