
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Sus dueños señalan que trabajan con poco margen de ganancia pero que lo compensa el incremento de la demanda.
EL PAIS04/02/2022En tiempos de crisis y problemas financieros, es fundamental para los comerciantes encontrar estrategias que ayuden a aumentar la demanda de sus productos. Una carnicería de Mar del Plata, ubicada en Peralta Ramos y 12 de Octubre, logró encontrar la forma para incrementar las ventas de manera significativa.
Efectivamente esta estrategia dio resultado ya que el negocio San Andrés logró triplicar sus ventas: mientras que el resto de las carnicerías venden el kilo de asado alrededor de los $900, ellos lo hacen a $399.
"Todo el mundo está hablando del precio de la carne". contó Fabián, uno de los encargados del lugar, en diálogo con el portal Ahora Mar del Plata y agregó que hicieron "un ruido terrible, ganamos poquito pero vendemos mucho. Queremos que la gente venga y vea que hay calidad a buen precio".
Según explicó el hombre, la carnicería trabaja el corte "con un margen muy pequeño de ganancia", aunque destacaron que "es muy grande" la cantidad de gente que se acerca a comprar. "Se puede bajar una gran cantidad de kilos y la gente ahora nos conoce por las redes sociales", señaló.
Fue evidente como los precios bajos se tradujeron en una mayor cantidad de ventas, tanto que, hubo un día donde la carnicería se quedó sin asado por lo que tuvo que publicar los tres kilos, tanto de milanesas como de osobuco, a mil pesos.
"Justo hoy hablábamos con los proveedores, porque hoy vino un camión a bajarnos asado. Los proveedores nos decían que los únicos que pusimos el asado barato fuimos nosotros", sentenció el carnicero.
Fuente: El Cronista.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas