
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Miramar registro este fin de semana una ocupación del 98.9%, Villa General Belgrano tuvo un promedio de 98% y Villa Rumipal el 98%.
CÓRDOBA24/01/2022El fin de semana más convocante hasta el momento de la temporada dejó conformes a los distintos destinos turísticos. Con los alojamientos trabajando con capacidad casi completa y mucho movimiento en restaurantes, el tercer fin de semana de enero ostentó un panorama más que beneficioso para el sector turístico cordobés con una ocupación promedio de más del 90%.
*“Trabajamos muy bien toda la semana y este fin de semana es, hasta el momento, uno de los mejores en lo que va del verano. Los turistas nos siguen eligiendo y eso es muy bueno. Sigue manteniéndose un alto nivel de ocupación, con un promedio de pernoctes de 5 días, además según nos indicaron trabajó muy bien el sector gastronómico y de recreación en los distintos valles provinciales.”*, dijo el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
De acuerdo a lo informado por las distintas direcciones de turismo, el promedio de ocupación superó el 90% de las plazas, superando unos puntos al pasado fin de semana. El clima no impidió que los turistas disfrutaran de los distintos sabores y actividades propuestas en los destinos provinciales.
En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un promedio de 88.9% con mucha concurrencia a los teatros y restaurantes; mientras que La Falda alcanzó el 86% de su capacidad de alojamiento ocupada; Villa Giardino, que tuvo que reprogramar algunos eventos por la lluvia, llegó al 93% y Casa Grande al 80%. Mientras que Cosquín, con el inicio del festival de folklore tuvo el 95% de ocupación.
En el Noreste provincial Miramar registro este fin de semana una ocupación del 98.9%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos alcanzó el 83,7% y Salsipuedes el 62% aproximadamente de sus plazas ocupadas.
En tanto en Paravachasca, Alta Gracia superó los números del fin de pasado, llegando al 93 % de ocupación esta vez, por su parte La Serranita estuvo con el 95% de sus plazas ocupadas manteniendo el promedio.
Mientras que en Traslasierra, Mina Clavero registró el 95% de sus alojamientos ocupados, Nono prácticamente estuvo a pleno con el 99.21% de ocupación promedio y la vecina Villa Cura Brochero llegó al 90,42%.
El Valle de Calamuchita uno de los valles con una gran temporada estival estuvo a pleno, Villa General Belgrano tuvo un promedio de 98% (con el 99% en los más categorizados); mientras que Santa Rosa de Calamuchita tuvo un promedio de 92%, Villa Rumipal el 98% de sus plazas ocupadas, Potrero de Garay el 86.17%, Villa Yacanto el 80% y Villa del Dique detalló que este fin de semana tuvo las cabañas al 98%, mientras que la hotelería al 85%. * Hasta el momento se continúa relevando la ocupación hotelera en las localidades a través de las diferentes secretarías y direcciones de turismo.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.