
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Schiaretti encabezó el acto oficial, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba.
CÓRDOBA02/12/2021El gobernador, Juan Schiaretti, encabezó hoy el lanzamiento de la Temporada de Verano Córdoba 2021-2022, que promete ser exitosa por el atractivo que siempre representa la provincia y la mejora de los indicadores sanitarios vinculados con la pandemia de Covid-19. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier Juan Bautista Bustos”, en la ciudad de Córdoba.
En la oportunidad, Schiaretti anunció la continuidad hasta el 30 de abril de 2022 de las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia (Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos). “Quiero que pasen dos temporadas sin que el sector turístico cordobés deba seguir pagando impuestos, para reponerse de lo que le tocó sufrir en la pandemia”, señaló.
El gobernador agradeció al sector turístico cordobés. “Fue uno de los más castigados por la pandemia, sufrió la imposibilidad de trabajar tal vez como ningún otro sector”, reconoció.
El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González.
Asimismo, Schiaretti auguró que la provincia de Córdoba vivirá “una gran temporada turística”. Y dijo que el turismo es una economía regional “muy importante, generadora de 160 mil puestos de trabajo”.
En la misma sintonía, Avilés afirmó: “Los cordobeses somos los mejores anfitriones, porque llevamos el turismo en nuestra sangre y nuestra cultura”. Y subrayó que “Córdoba fue la primera provincia que puso en práctica los protocolos sanitarios para desarrollar el turismo en pandemia”.
“Hicimos de los problemas oportunidades; estamos llevando adelante todos los desafíos y planes que ideamos; estamos profesionalizando, en articulación con el sector académico, al personal que trabaja en nuestros valles turísticos”, añadió Avilés.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.