
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La Provincia dispuso que las reuniones sociales y familiares podrán ser de hasta 40 personas. Además, locales gastronómicos tendrán un aforo del 80 por ciento en espacios cerrados, y del 100 por ciento al aire libre.
CÓRDOBA01/11/2021El Gobierno de Córdoba publicó en el Boletín Oficial el decreto 1299, que contiene las nuevas medidas sanitarias que rigen en todo el territorio provincial a partir de este lunes 1 de noviembre y hasta el sábado 28 de noviembre inclusive.
A través de dicho decreto, quedan habilitadas las reuniones familiares y sociales de hasta 40 personas, hasta las 3 de la mañana, siguiendo los cuidados pertinentes y manteniendo la ventilación cruzada en espacios cerrados.
Por otro lado, las actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales, podrán tener un aforo de hasta el 80% si se realizan en espacios cerrados, y del 100%en lugares al aire libre.
Además, los locales gastronómicos y bares también podrán trabajar con un aforo del 80% y hasta 15 personas por mesa en espacios cerrados, mientras que al aire libre el aforo será del 100 por ciento, siempre hasta las 3 de la mañana.
Finalmente, el decreto destaca que los eventos deportivos masivos serán habilitados en las circunstancias y condiciones que lo determine la Agencia Córdoba Deportes.
Estas nuevas flexibilizaciones en el marco del abordaje de la pandemia son posibles en virtud de la situación sanitaria local y teniendo en consideración el avance general de la vacunación contra el Covid-19, así como la baja ocupación de camas críticas en el sistema de salud.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente