
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El empresario explicó que Facebook está cambiando oficialmente de identidad de marca para reflejar un nuevo capítulo para la compañía, pero no se modifican los nombres de sus tres apps de redes sociales: Facebook, Instagram y WhatsApp.
SOCIALES29/10/2021Mark Zuckerberg anunció este jueves el cambio de nombre de la empresa Facebook, que desde ahora se denominará Meta, y aclaró que las apps mantendrán sus denominaciones de marca.
A través de una conferencia global, Zukerberg explicó que "Facebook está cambiando oficialmente de identidad de marca a Meta, para reflejar este nuevo capítulo para la compañía".
Sin embargo, no se modifican los nombres (marcas) de sus tres apps de redes sociales: Facebook, Instagram y WhatsApp.
Y la definió como "una empresa de tecnología social. Nuestra nueva identidad de marca captura hacia dónde va nuestra compañía y el futuro que queremos ayudar a construir".
El concepto "meta puede significar más allá, y encierra nuestro compromiso con la construcción de tecnologías sociales que nos lleven más allá de lo que hoy es posible a través de la conexión digital", agregó.
También presentó lo que denominó metaverso, a lo que consideró que será "el sucesor de la internet móvil".
"Estoy orgulloso de lo que hemos construido hasta ahora y entusiasmado por lo que vendrá, cuando vayamos más allá de lo que hoy es posible, más allá de las limitaciones de las pantallas, más allá de los límites de la distancia física, y hacia un futuro en el que todos puedan estar presentes entre sí, crear nuevas oportunidades y vivir nuevas experiencias", afirmó Zuckerberg.
Para el creador de Facebook, "el metaverso será social, un espacio virtual 3D donde podrás compartir experiencias envolventes con otras personas -inclusive cuando no sea posible estar juntos físicamente-, y realizar actividades juntos que no serían posibles en el mundo real".
"Nuestra marca está estrechamente ligada a un producto que no puede representar todo lo que estamos haciendo hoy, mucho menos lo que haremos en el futuro. Espero que, con el paso del tiempo, seamos vistos como una compañía del metaverso, y quiero ligar nuestro trabajo e identidad hacia lo que estamos construyendo", agregó.
La compañía está trabajando, también en nuevas tecnologías vinculadas a Realidad Aumentada y Realidad Virtual, y consideró que, en ambas están "en un punto de inflexión".
La empresa Facebook se encuentra, al mismo tiempo, en el centro de un debate sobre el uso de su algoritmo como un estimulador de discurso de odio y denuncias de exempleados que reclaman a legisladores de los Estados Unidos que regulen a este gigante de las redes sociales porque sus sitios son potencialmente dañinos para la salud mental de los jóvenes.
"Casi nadie sabe lo que sucede dentro de Facebook. Ocultan información al público, a sus accionistas y a los gobiernos", aseveró Frances Haugen, una exempleada de la empresa ante los legisladores estadounidenses.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados