
La Corte Suprema definirá su presidente para los próximos tres años
Al vencerse el mandato de Carlos Rosenkrantz, buscarán una mayoría de al menos tres votos para designar al presidente del máximo tribunal de justicia.
EL PAIS23/09/2021
Los cinco jueces de la Corte Suprema de Justicia se reunirán este jueves para elegir su presidente por los próximos tres años al vencerse, a fin de este mes, el mandato de Carlos Rosenkrantz.
La discusión será virtual, a partir del mediodía, y buscará una mayoría de al menos tres votos, para designar al presidente del máximo tribunal de justicia.
Según las estimaciones dentro del Palacio, los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y hasta el mismo Rosenkrantz tienen chances de ocupar el cargo, obteniendo el apoyo de dos de sus colegas, ya que pueden votarse a sí mismos.
En el caso de Lorenzetti, con casi una docena de años como presidente, le jugaría en contra el desgaste de ese largo mandato, como a Rosenkrantz una no muy buena valoración de su gestión actual.
Rosatti, según coinciden las fuentes, tendría las mayores chances por sus antecedentes políticos (intendente de Santa Fe y ministro de Justicia), su sólida formación jurídica y cierto aire “renovador” que valorarían los miembros de la Corte para esta coyuntura.
Con las postulaciones de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz cobran especial relevancia los votos de Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, ambos sin pretensiones de ocupar la presidencia, según dejaron trascender.
La decisión de Highton y Maqueda, si es consensuada, definirá el próximo presidente para los próximos tres años en la Corte y en el mismo trámite el perfil que vaya a tener.


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia escolar en Las Varillas, Un alumno habría amenazado con un arma blanca a un compañero y a su profesora
Violencia intraescolar

¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico