
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
La mujer, que ya cuenta con antecedentes, será imputada este miércoles por el fiscal Alejandro Benítez en los tribunales provinciales de Santa Fe
REGIONALES21/09/2021Una mujer de 42 años acusada de ejercer ilegalmente la medicina fue detenida este lunes en la ciudad de Esperanza en el marco de un allanamiento donde también se secuestraron elementos de interés para la causa.
La falsa médica, quien ya cuenta con antecedentes, será imputada este miércoles en los tribunales de Santa Fe por el fiscal Alejandro Benítez bajo los cargos de ejercicio ilegal de la medicina, falsificación de sello y usurpación de títulos.
Según trascendió, la denuncia fue radicada la semana pasada por un directivo de una reconocida empresa local de emergencias, lo que motorizó la investigación que desembocó en su detención luego de ser sorprendida este lunes por la mañana en un departamento de alquiler ubicado en Videla al 1300.
El procedimiento fue llevado adelante por la Agencia de Investigación Criminal luego de cotejar información y trazar estrategias de inteligencia que culminaron con éxito. En el lugar también fueron incautados un sello con nombre propio y matrícula apócrifa; material bibliográfico de medicina y chaquetas con su apellido bordado en la solapa detrás de la abreviatura “Dra”.
Al parecer, la mujer, identificada como Natalia H.D.S, utilizaba la matrícula de otra persona para desempeñar la actividad ilegal sin medir las consecuencias. Pero finalmente fue descubierta y tendrá que someterse a un proceso penal para hacer frente a las acusaciones que pesan en su contra.
Las primeras versiones indican que alcanzó a desarrollar tareas en dos instituciones de salud de esta ciudad santafesina a las que habría engañado presentando documentación falsa.
“La mujer se hacía pasar como profesional de la salud y solicitaba cubrir guardias médicas en servicios de emergencias y con antelación en otro sanatorio privado de la ciudad de Esperanza”. Así lo indica el parte oficial donde se da cuenta del hecho investigado y que bien podría parangonarse con el resonado caso de la falsa médica “Giselle” Rímolo, quien terminó en prisión y después de un tiempo obtuvo la libertad condicional.
La falsa doctora ya había caído en otra oportunidad por lo mismo, pero lejos de cambiar su comportamiento reincidió. En 2019 firmó una suspensión de juicio a prueba, oportunidad en la que juró no volver a incursionar en la actividad ilegal. Sin embargo nada de eso sucedió y ahora vuelve a estar acorralada por la justicia que intentará probar su responsabilidad penal en base a pruebas que, en principio, parecen tener suficiente sustento.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.