
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El dato surge de un ensayo que incluyó a más de 4.500 participantes en África, América, Asia y Europa que fue desarrollado por la Red de Estudios de Prevención del VIH de los Institutos de Salud de los Estados Unidos, del que participó el Hospital Ramos Mejía.
SOCIALES16/09/2021Una inyección cada dos meses de una droga llamada cabotegravir fue más efectiva que el comprimido de toma diaria que se utiliza habitualmente como Profilaxis Pre Exposición (PrEP) para evitar infecciones por VIH en personas de alto riesgo, informó el área de Investigación en Enfermedades Emergentes Hospital Ramos Mejía, que participó de la investigación publicada en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
El ensayo incluyó a más de 4.500 participantes en África, América, Asia y Europa y fue desarrollado por la Red de Estudios de Prevención del VIH de los Institutos de Salud de los Estados Unidos (HPTN-NIH).
En la Argentina, las pruebas se realizaron en el área de Investigación en Enfermedades Emergentes del Ramos Mejía y a través de la Fundación Huésped, que sumaron entre ambos más de 300 pacientes analizados.
La investigación se extendió por tres años y permitió confirmar que el tratamiento antirretroviral que consiste en una dosis de Cabotegravir inyectable cada dos meses logró mejores resultados que el PrEP estándar basado en un comprimido de Tenofovir y Emtricitabina, que se debe administrar todos los días.
El ensayo incluyó a hombres cisgénero y a mujeres transgénero que tienen relaciones sexuales con hombres en situación de riesgo, con una edad promedio de 26 años.
“Nuestra institución forma parte desde hace más de 20 años de las redes de investigación de tratamiento (INSIGHT), prevención (HPTN) y vacunas (HVTN) de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH), en las cuales hemos trabajado aportando conocimiento relevante en enfermedades emergentes como la infección por HIV,” explicó el médico infectólogo Marcelo Losso, integrante del equipo de investigación por Argentina, quien indicó que el Ramos Mejía "es el único hospital público de la Argentina y uno de los pocos de gestión estatal de América Latina que pertenece a estas redes".
Según informó el centro de salud en su comunicado, "esta experiencia permitió sentar las bases para un programa piloto que se iniciará próximamente en el país en conjunto con estas instituciones, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación, que permitirá el acceso a PrEP a personas consideradas de alto riesgo".
La Profilaxis Pre Exposición (PrEP) es una estrategia que demostró reducir en más del 90 por ciento las posibilidades de contraer el virus a través del sexo o en un 70 por ciento por el uso de agujas no esterilizadas o utilizadas por múltiples personas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida