
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
El sector tendrá tiempo hasta el 5 de ahosto para presentar obligaciones mensuales del primer semestre del corriente año.
POLÍTICA - ECONOMIA05/08/2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó este miércoles las fechas claves de agosto para monotributistas, con los nuevos vencimientos, recategorización y moratoria dispuestas en la nueva ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes.
En base a la agenda difundida por la AFIP, hasta el 5 de agosto los monotributistas tendrán tiempo para presentar las obligaciones mensuales del primer semestre del corriente año; a partir del 6 de agosto comienza el período de adhesión a la moratoria y hasta el 17 de agosto los contribuyente podrán recategorizarse de acuerdo a las nuevas escalas.
Por último, el 27 de agosto será el último plazo para poder concretar el pago de la cuota mensual.
La ley de alivio fiscal contempla que las cuotas del primer semestre de 2021 sean abonadas con los valores vigentes en diciembre de 2020. También incluye una moratoria de hasta 60 cuotas para regularizar deuda vencida al 30 de junio.
La adhesión a la moratoria estará habilitada hasta el 30 de septiembre. Contempla la condonación de intereses y multas. La tasa de interés máxima es de 1,5%.
Respecto de la primera fecha, la obligación mensual del monotributo correspondiente a junio que vence el jueves 5 de agosto, la AFIP recordó que había postergado el vencimiento que operaba en el sexto mes para acompañar la discusión en el Congreso Nacional de la ley de alivio fiscal.
El valor que rige para la cuota del monotributo de junio se retrotrajo al de diciembre de 2020. Las escalas que se deben tener en cuenta son las correspondientes a la Ley 27.618, que pueden consultarse en monotributo.afip.gob.ar
También este 5 de agosto opera el vencimiento de las obligaciones mensuales de entre enero y mayo para las y los monotributistas que aún no las abonaron. La ley de alivio fiscal contempla que las cuotas del primer semestre de 2021 sean abonadas con los valores vigentes en diciembre de 2020.
Quienes tengan saldos a favor podrán reimputarlos. A su vez, el vencimiento de la obligación mensual de agosto se postergó hasta el 27 del mes en curso.
Para el pago de los tres componentes de la cuota del monotributo de agosto -impositivo, obra social y jubilación- regirán los valores correspondientes a la recategorización que comenzó el 28 de julio y que se extiende hasta el 17 de agosto.
Por otra parte, entre los beneficios que habilitó la AFIP para monotributistas, previstos en la ley de alivio fiscal, se encuentra la moratoria para que las y los pequeños contribuyentes regularicen obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021.
El servicio web para adherirse estará disponible a partir del viernes 6 de agosto.
Este plan de facilidades, que estará habilitado hasta el 30 de septiembre, contempla la condonación de intereses y multas. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar sus deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5%.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Los peligros que enfrenta la policía
Impactante golpe a la mafia de las estafas en internet
Sirenas en la tarde
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
Drogas en prisión