Detectaron la variante Delta en otros nueve viajeros que llegaron al país

Se trata de la nueva cepa de coronavirus que preocupa al mundo por su contagiosidad. Los pasajeros contagiados llegaron a la Argentina desde Estados Unidos, México y Paraguay.

EL PAIS13/07/2021
variantes_10-5-2021

El Ministerio de Salud nacional informó este lunes que detectó otros nueve casos de argentinos que llegaron del exterior contagiados con  la variante Delta de coronavirus.


De este modo, ya son 15 las personas infectadas con esta mutación del coronavirus que ingresaron al país. Sin embargo, hasta el momento no se han confirmado casos de esa variante en personas sin antecedentes de viaje.

Los nuevos casos

Según informaros desde la cartera sanitaria, entre los contagiados hay seis residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires.

Además, se indicó que sólo dos de los nueve infectados tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país, mientras que los restantes dieron positivo en el control realizado al séptimo día del aislamiento obligatorio.

En todos los casos, tras llegar al país los viajeros realizaron aislamientos en hoteles y domicilios, según las normativas establecidas por cada jurisdicción.

En ese sentido, las autoridades sanitarias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.

Además, se pudo conocer que tres de los infectados habían sido vacunados durante su estadía en Miami.

El Gobierno intensifica acciones para intentar retrasar la llegada de la nueva cepa al país, en ese sentido, se dispuso la reducción de los ingresos al país, en un cupo inicial de 600 personas por día, que desde esta semana se irá ampliando de manera paulatina y una intensificación de controles a los recién arribados al país.

En el actual contexto, el Ministerio de Salud recomienda a la población:

● Posponer los viajes
● Mantener cerradas las fronteras terrestres
● Prohibición de ingreso de personas extranjeras no residentes en el país
● Exigencia de una prueba de biología molecular negativa con un máximo de antelación de 72 hs. previas al viaje y un test al ingreso al país para personas que ingresen por vuelos internacionales a través de los aeropuertos habilitados (Ezeiza, Aeroparque y San Fernando) y terminal de Puerto de Buenos Aires.
● Aquellos con test de antígeno positivo en el arribo al país, deberá realizar aislamiento en hoteles específicos en Ciudad de Buenos Aires.
● Obligatoriedad de guardar aislamiento para todos los viajeros internacionales por el término de 7 días posteriores al ingreso (según las indicaciones de cada jurisdicción)
● Obligatoriedad de realizar una prueba molecular al séptimo día del ingreso.

Te puede interesar
Lo más visto