
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El legislador que reclama porque el laboratorio norteamericano no fue invitado a redactar la ley de vacunas
POLÍTICA09/06/2021El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri, transformó el lobby por Pfizer en una lisa y llana abdicación de soberanía. "Nicolás Vaquer -gerente de Pfizer- dijo que la ley no es compatible con lo que la empresa solicita. El dato llamativo es que dijo que NO fueron convocados por el Gobierno a participar de la confección de la ley. Quedó claro que el Ejecutivo priorizó laboratorios como AstraZeneca", tuiteó Negri durante la reunión informativa en la Cámara de Diputados. El radical cordobés intentó naturalizar asì que un laboratorio extranjero legisle por sobre la representaciòn popular. Un renuncio equivalente a la actitud del entonces fiscal Alberto Nisman que fue a la embajada de los Estados Unidos para que le redactaran dictámenes en la causa AMIA.
Además de la claudicación que significó su tuit, Negri puso también en evidencia su incoherencia: ocultó un detalle central y es que que tanto él como el resto de su bloque votaron favorablemente el año pasado la ley que ahora cuestionó porque no satisfacía al laboratorio Pfizer, el único que no se avino a firmar el contrato con el Estado argentino.
"Negri pide que un laboratorio extranjero venga a redactar las leyes argentinas. Ya habíamos entendido por donde se pasa Juntos Por el Cambio la soberanía nacional cuando Patricia Bullrich ofreció entregarle las Malvinas al mismo laboratorio", disparó la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos en Twitter. "Que los laboratorios redacten las leyes sobre vacunas y medicamentos, las petroleras las leyes de energía, las alimenticias la ley de etiquetado. Así se imagina el Congreso Negri porque así fue el gobierno de Cambiemos", publicó el diputado Itai Hagman. "Mirá si Negri hubiese convocado a los jubilados para discutir la reforma previsional cuando Macri le pedía ajustar a nuestros adultos mayores", ironizó el senador bonaerense Emmanuel González Santalla, también a través de Twitter.
A su vez, legisladores y periodistas le recordaron a Negri en las redes que él había acompañado con su voto la ley que ahora cuestionaba. "Mario querido, la ley a la cual haces alusión la votamos todos. Vos también. Trabajemos de una vez para potenciar el programa de vacunación y conseguir todas las vacunas que haya disponibles. Abrazo", le escribió el jefe del Interbloque Federal, Eduardo "Bali" Bucca. ORIGINAL PÁGINA12
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.