
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Saltos , frazadas y gorros para soportar las ventas y puertas abiertas para prevenir el Covid.
CÓRDOBA11/05/2021Las autoridades educativas de Córdoba analizan una serie de pausas activas dentro de las aulas, como una manera de combatir el frío en estos meses que anticipan un crudo invierno en la provincia.
Se trata de una propuesta destinada a que los alumnos realicen movimientos físicos dentro del salón de clases, en interrupciones programadas al dictado áulico, para que puedan entrar en calor, anticipó el ministerio de Educación de Córdoba.
En tal sentido, el subsecretario de Salud y Promoción Social del Ministerio de Educación, Carlos Paz, ha dicho que “estamos trabajando, y ya tenemos experiencias en algunos lugares donde se están aplicando, con las denominadas pausas activas áulicas que consisten en parar unos minutos el dictado de clases y dentro de las mismas aulas realizar movimientos mediante actividades ludo-recreativas de movimientos para entrar en calor”, comentó a radio Universidad este martes.
“Está demostrado que este tipo de actividades aumentan la temperatura corporal y mejoran el clima de aprendizaje entre los alumnos”, sostuvo el funcionario, que aseguró que “la pandemia nos ha llevado a intentar ser innovadores y pensar en este tipo de actividades”.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente