
¿Puede convertirse una práctica cultural en un delito? Menores obligadas a casarse siendo adolescentes y ser compradas en la comunidad gitana
150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas
La medida vigente en la actualidad, que recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, vence el 31 de enero.
EL PAIS20/01/2021
El Gobierno analiza la posibilidad de dar forma a una nueva reglamentación para extender la vigencia del decreto que congela los precios de los alquileres y prohíbe los desalojos, cuyo vencimiento está previsto para el próximo 31 de enero.
Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informaron a Télam que la prórroga "se está evaluando" y que "se está trabajando en conjunto con Jefatura de Gabinete en la reglamentación", aunque sin brindar más precisiones sobre cuál puede ser el nuevo plazo de vigencia.
La medida vigente en la actualidad, que recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, vence el 31 de enero, y establece también la extensión de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo pasado en adelante.
En este contexto, el secretario general de la Cámara Inmobiliaria, Claudio Vodanovich, dio por sentada la extensión del plazo, a pesar de la oposición de este sector. "Lamentablemente esta medida se va a extender, en principio hablan de 30 días", dijo Vodanovich.
Un relevamiento de Zonaprop indicó que con la nueva Ley de Alquileres los precios aumentaron un 62% interanual y la oferta se contrajo.
Desde Inquilinos Córdoba advirtieron que están a la espera de la publicación oficial del DNU, pero consideran insuficiente el plazo e insisten en que den respuesta al endeudamiento y el órgano de control.

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas

Baja de consumo

Según el Observatorio de la Confederación Farmacéutica Argentina, en los primeros cinco meses del año se vendieron más psicofármacos que en 2024.

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo eliminó el control estatal sobre las cuotas y matrículas que cobran las instituciones educativas privadas.

El paro de docentes a nivel nacional comienza este miércoles 12 y se extiende hasta el viernes 14 de noviembre. Las y los trabajadores demandan una recomposición salarial, aumento de presupuesto y la aplicación de la ley aprobada en el Congreso.

Desorganiza el tiempo libre de los empleados





Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Educación para combatirla

Lo tuvieron que velar dos veces

Operativo sin precedentes

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas