
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El gremio de prensa y una decisión fundamental
POLÍTICA06/01/2021La Secretaria General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), María Ana Mandakovic le envió una nota al ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, en la que solicitó que trabajadores y trabajadoras de prensa sean incorporadas a la primera etapa del pan de vacunación ya que la actividad fue declarada como esencial desde el principio de la pandemia.
“Hemos recibido múltiples consultas de afiliados y afiliadas –en particular de parte de quienes desarrollan su actividad en la calle, los más expuestos- vinculadas a la posibilidad de ser incluidos, en la primera etapa, dentro del personal para ser inoculado con la vacuna contra el Covid-19. El número de afiliados y afiliadas en la condición referida oscila en el centenar, considerando la Capital y las seccionales Villa María, Río Cuarto y San Francisco”, dice la respectiva nota enviada al titular de la cartera de salud.
“Somos conscientes del especial momento que vivimos en Córdoba producto de esta emergencia. Y no desconocemos la labor que llevan adelante aquellos que forman parte del sistema de salud, tanto público como privado. No obstante, y a partir de nuestras propias responsabilidades como representantes de los trabajadores y trabajadoras de la prensa y la comunicación, nos vemos en la necesidad de solicitarle atienda esta consulta en virtud de lo que consideramos un colectivo con alta exposición al virus”, aseguró Mandakovic.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo