
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Abogado de Esser pedirá la nulidad de la causa, Otros implicados fueron liberados liberados , algunos seguirán presos.
POLICIALES - JUDICIALES 23/12/2020El juez ROQUE REBAK , a cargo en forma interina del Juzgado Federal de San Francisco, procesó a PABLO ESSER por los delitos de VENTA DE ESTUPEFACIENTES Y LAVADO DE DINERO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES LIGADAS AL DELITO. Esser detenido desde hace varias meses , logró la FALTA D E MÉRITO POR EL CARGO DE FINANCIAMIENTO DEL NARCOTRÁFICO, además se le impuso un embargo de 1 millón de pesos sobre sus bienes,
El defensor de Esser, Oscar Moreno, presentará un pedido de nulidad total de la causa, en concordancia con la imputación por coimas que sufre el fiscal Luis Viaut, el hombre que investigó a la organización delictiva y una denuncia por pedidos de coimas( telefónico) para liberar a su esposo , denunciado por la mujer de ex-presidente de Sportivo Belgrano.
En la misma causa se dieron varias novedades al cierre del año judicial :
Prisiones preventivas para Braian Emanuel Requena -, Hugo Alberto Contreras, Franco Ezequiel Espina, Andrés Eladio Rolón, Lucas Maximiliano Rubén Alfonso, Juan Carlos Bossio, Marcelo Artaza y Daiana Belén Artaza.
Libres pero vinculados a la causa ; Vanesa Soledad Acosta, Alexis Alberto Artaza, Miriam Liliana Lescano, Gustavo Horacio Rolón, Claudio Andrés Rolón, Noemí Tordecilla y César Ariel Nieto,Fabián Guillermo Humeler,
Falta de mérito para José Luis Molla, Yanina Soledad Neif, Mauricio Daniel Peralta, José Elio Bustos, Florencia Rocío Frete y Julio Andrés Adalberto Alfonso
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana