
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Ambos se encuentran internados en terapia intensiva. Presentan una rara afección provocada por un ataque de los anticuerpos contra sus células
CÓRDOBA31/10/2020Los cuadros de coronavirus en niños suelen ser leves y no presentar complicaciones. Eso debió pensar Hugo Martinelli cuyo hijo de 11 años atravesó la enfermedad sin problemas en septiembre. Sin embargo un mes después fue internado en la terapia intensiva del Hospital de Niños por una reacción inmune descontrolada.CBA24N.
Los anticuerpos que generó el pequeño Thiago, tas las cuarta semana del alta por Covid-19, se volvieron en su su contra y atacaron sus células, esa fue la explicación que los médicos les dieron a Hugo.
Fiebre, conjuntivitis, vómitos, diarrea y reacciones en la piel son algunos de los síntomas que presenta el cuadro cuya evolución provoca inflamación de los órganos. De igual manera la cantidad de personas que presenta esta enfermedad vinculada al coronavirus es un porcentaje bajo a nivel mundial.
"El miércoles de la semana pasada empezó con fiebre", recordó el padre. Lo primero que hizo fue llevarlo a un hospital de zona sur dónde le advirtieron sobre una posible reinfección. Pero al llegar al Hospital de Niños, en Bajada Pucará, el resultado del hisopado fue negativo y quedó internado.
En cuadro que presentaba Thiago hizo que de la sala común se lo derivara a la Unidad de Cuidados Intermedios y después pasara a Terapia Intensiva con asistencia respiratoria. Con el trabajo de los médicos ayer el pequeño pudo dejar el respirador y muestra signos de mejora.
"Hay que tener la prevención que si algún niño, después que tuvo coronavirus, aparece con fiebre empezar a tratarlo desde temprano", recomendó Hugo.
En una situación similar se encuentra otro niño de cuatro años quien permanece internado en la sala de terapia intensiva del Hospital de Niños.
ede interesar
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.