
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Schiaretti no adhirió al Decreto nacional que resolvió estirar esa excepción hasta seis facturas y hasta fin de año.
CÓRDOBA28/07/2020Son 300.000 los clientes de EPEC que están desesperados por un eventual corte de sus medidores por la acumulación siguen caminando sobres brasas, la empres NO DA A CONOCER PLANES DE 30 CUOTAS PARA LO ADEUDADO Y SIGUE CON LOS CORTES AL ACUMULARSE 3 FACTURAS IMPAGAS CONSECUTIVAS O ALTERNADAS DESDE EL COMIENZO DE LA PANDEMIA..
Se espera que desde esta semana activará nuevos planes para todos los usuarios. Es mientras Nación aún define el régimen de 30 cuotas cuya tasa de interés aún no fue determinada. Mientras, sigue vigente la decisión de cortar el servicio por tres facturas alternas o consecutivas impagas desde marzo. Es porque aún no adhirió al Decreto nacional que resolvió estirar esa excepción hasta seis facturas y hasta fin de año. Hay casi 300 mil clientes en situación irregular. La empresa dice que no llegará a esa instancia. Inquietud entre comercios e industrias morosas
La Empresa Provincial de Energía (EPEC) activará desde esta semana un combo de planes de pago destinados a todo tipo de usuarios, con programas de hasta 30 cuotas y en procura de calmar los persistentes reclamos por deudas acumuladas particularmente desde el inicio de la cuarentena.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente