
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
500 millones para una obra con una finalidad no muy clara. En San Francisco faltan 3000 viviendas, con el costo de la Tecno se podrían haber construido 100 viviendas . La deuda es en dólares
POLÍTICA06/07/2020A San Francisco le faltan unas 3000 viviendas para aliviar a tantas familias que penan con el alquiler , pero se da el lujo de gastar 500 millones de pesos en la Tecnoteca, con una deuda en dólares que no para de aumentar. Para colmo todavía no se sabe bien su utilidad final.
Para la POST-PANDEMIA ,los urbanizadores ACONSEJAN NO CONGREGAR GENTE PARA EDUCAR SOBRE TENOLOGÍA , EN CAMBIO PROVEER INTERNET PÚBLICO Y AHÍ SE CAE UNO DE LOS SUPUESTOS USOS PREVISTOS, NI HABLAR DE LOS LUJ0SOS RESTAURANTES QUE ALGUNOS SOÑABAN.
Desde el Palacio Tampieri aseguraban que habría un gran restaurant de nivel internacional , que será concesionado a una conocida empresa de gastronomía. Endeudarse en dólares para un resto al que solo podrán acceder los de mayores ingresos, justo en medio de la peor crisis de la historia con 22 comedores t merenderos que llenan la panza a unas 3500 personas que no tienen que comer..
En la Tecno funcionará la Biblioteca Popular y cámaras empresariales de la ciudad. La municipalidad de San Francisco gastará una millonaria suma en amoblamiento y se desconoce el gasto en electricidad por enorme cantidad de equipos de aire acondicionado, como el personal que trabajará en la Tecno.
Con el costo del gigante de la Plaza Cívica se podrían haber construido 100 viviendas con todos los servicios, restaurantes hay de buena calidad y para los demás usos planteados está el enorme Centro Cultural de la calle Mitre. Otras reparticiones como la policía central se amontonan como pueden en un centenario edificio o el propio Cres de la universidad de Villa María tiene que utiliza el edificio de un colegio.
Las post-Pandemia no está lejos, es hora de pensar que haremos con este monstruo de cemento.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono