
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Servirán para ensanchar y cambiar una traza de la red terciaria, vital para la salida de la producción de esa zona del sur provincial.
CÓRDOBA26/06/2020 Redacción.En la séptima sesión virtual y novena sesión especial del actual período, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba prestó aprobación a un proyecto del Ejecutivo provincial en el sentido de declarar sujetas a expropiación 3,3 hectáreas de un inmueble en el establecimiento La Negrita, pedanía Reducción, en el departamento Juárez Celman.
El proyecto obtuvo despacho tras una reunión conjunta de las comisiones permanentes de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, presididas por los legisladores Horacio Latimori y Leonardo Limia, respectivamente.
Cabe destacar que en 2019 se verificaron severas complicaciones producto de fuertes tormentas que azotaron esa región, y que fueron paliadas por el trabajo de los consorcios camineros de la provincia.
Limia, miembro informante del proyecto, consideró al respecto que “estamos hablando de una de las zonas más importantes de Córdoba como motor de la economía, la producción agrícola, ganadera y tambera”.
“Resulta sumamente necesario dar soluciones concretas a este sector que depende en gran medida de su conectividad y de sus redes de acceso para poder sacar la producción de los campos y los tambos”, cerró.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente