
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
Servirán para ensanchar y cambiar una traza de la red terciaria, vital para la salida de la producción de esa zona del sur provincial.
CÓRDOBA26/06/2020 Redacción.
En la séptima sesión virtual y novena sesión especial del actual período, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba prestó aprobación a un proyecto del Ejecutivo provincial en el sentido de declarar sujetas a expropiación 3,3 hectáreas de un inmueble en el establecimiento La Negrita, pedanía Reducción, en el departamento Juárez Celman.
El proyecto obtuvo despacho tras una reunión conjunta de las comisiones permanentes de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, presididas por los legisladores Horacio Latimori y Leonardo Limia, respectivamente.
Cabe destacar que en 2019 se verificaron severas complicaciones producto de fuertes tormentas que azotaron esa región, y que fueron paliadas por el trabajo de los consorcios camineros de la provincia.
Limia, miembro informante del proyecto, consideró al respecto que “estamos hablando de una de las zonas más importantes de Córdoba como motor de la economía, la producción agrícola, ganadera y tambera”.
“Resulta sumamente necesario dar soluciones concretas a este sector que depende en gran medida de su conectividad y de sus redes de acceso para poder sacar la producción de los campos y los tambos”, cerró.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso