
Autorizan a las prepagas a aplicar distintos aumentos según el tipo de plan de los afiliados
POLÍTICA - ECONOMIA18/02/2025Además, el Gobierno fijó un tope para el costo que deben afrontar las personas de mayor edad.
Además, el Gobierno fijó un tope para el costo que deben afrontar las personas de mayor edad.
En los primeros días de agosto aumentarán servicios como el celular, las prepagas e incluso será más caro cargar nafta.
El Ejecutivo introdujo cambios en el sistema de aportes de los agentes de salud y modificó limitaciones en el accionar de las entidades.
Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud.
Además las empresas elevaron el pedido para liberar los precios desde octubre.
Las empresas no podrán ajustar las cuotas por encima de la inflación. Hay varios temas que dirimirá la Justicia.
Mediante una presentación a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), las prepagas solamente podrán actualizar sus precios en base a la inflación mensual calculada por Indec.
La administración libertaria monitorea la investigación de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre la posible cartelización de las firmas, y promete severas sanciones.
El 46% de los encuestados se atiende en el sistema público.
Tras las críticas de Luis Caputo por los aumentos de las cuotas, desde el sector fueron contundentes: “No somos formadores de precios”.
El ministro de Economía les recriminó a las empresas privadas de Salud los aumentos, que superan el 100% desde diciembre.
La medida alcanza a los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros. La libre elección será por el pazo que determine la autoridad de aplicación y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la solicitud.
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Recambio
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible