La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución
CÓRDOBA04/11/2025A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.
Ocurrió en una franquicia en la Ciudad de Córdoba de la marca de helados artesanales Cremolatti. Gran parte de su personal no está inscripto regularmente. Aprovechando esta situación, los hicieron anotarse para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y, si resultaban beneficiados, les descontaban los 10 mil pesos del sueldo
CÓRDOBA13/05/2020
Pérez Darío Eduardo
Con cerca de 75 sucursales en todo el país y cientos de empleados, la marca de helados Cremolatti es toda una referencia en el rubro. Ahora sabemos que también lo es en otros aspectos que te dejarán helado.
Su fábrica se ubica en el partido de San Martín en la Provincia de Buenos Aires, y para la distribución y venta, cuenta con una gran cantidad de locales y franquicias en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Pero claro: no todo es tan perfecto como lo describen en las revistas de Negocios. Más aun luego de conocerse la denuncia en relación a los trabajadores de una sucursal en particular, recién inaugurada en diciembre pasado y ubicada en pleno centro cordobés, en Bv. San Juan al 511. Sin embargo, todo indica que las acciones se habrían repetido en otras sucursales debido a que varias de ellas responderían a la misma persona: Germán Rocca.
De acuerdo a lo denunciado por empelados de la empresa, ante el cierre por la cuarentena los responsables de la sucursal comenzaron a exigirles que se inscribieran para acceder al bono estatal de emergencia de $10.000. La avivada estaba sobre la mesa: habían decidido utilizar ese importe del IFE para cubrir parte (o la totalidad) de los sueldos de sus trabajadores.
Es bueno recordar que al IFE sólo pueden acceder trabajadores informales, desempleados o monotributistas de las categorías más bajas. En este caso, los dueños se aprovechaban de no tener inscriptos correctamente a sus empleados (es decir, trabajaban en negro) para hacer que el estado les cubra los sueldos. Según los empleados, la mitad de los trabajadores de la sucursal no estaban inscriptos.
Otro dato del IFE es igual de importante. Es un beneficio que puede ser cobrado únicamente por un solo miembro familiar, de manera que si uno de los empleados cobrase el bono que harían valer por su sueldo, otro miembro de su núcleo familiar en necesidad no podría hacerlo.
En las capturas de pantalla del grupo de trabajo de la sucursal se ve que uno de los socios explica a sus empleados cómo se pagarán sus sueldos. Como suele suceder, las empresas no figuran a nombre de sus dueños de hecho. En este caso, la apoderada legal de la sucursal es María Luz Gomez, pareja de Emmanuel Rossi, socio de Germán Rocca.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos

Recalculando





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño