
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
El Presidente indicó que las provincias determinarán el pase a la próxima fase del aislamiento. El gobernador Schiaretti adelantó que la decisión corresponderá al COE.
CÓRDOBA09/05/2020
Tras el anuncio de cambio de fase en la cuarentena obligatoria a nivel nacional, salvo la ciudad de Buenos Aires y el AMBA, sobrevino la pregunta respecto a qué ocurrirá en Córdoba.
Cabe destacar que el Presidente Alberto Fernández señaló que los gobernadores determinarán los pasos a seguir en sus respectivos districtos.
Al respecto, minutos después del anuncio, el gobernador Juan Schiaretti señaló a través de las redes sociales que acompaña la cuarentena y que "la prioridad para Córdoba es que cuidando la salud, nuestra gente pueda volver a trabajar, y así empezar a retornar a la normalidad".
Asimismo adelantó que será el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) quien informe la decisión de cómo continuará la cuarentena en el territorio provincial. En tal sentido, fuentes del COE señalaron que este sábado realizarán una reunión a partir de las 8 tendiente a dicho análisis pero desestimaron precisar en qué momento del día, o del fin de semana, se podrá conocer la decisión tomada.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
Ocurrió en barrio General Urquiza. La dueña de una casa dio aviso a la Policía. La Fiscalía a cargo investiga el origen y continúa el rastrillaje en la zona.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.