
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El " periodismo" local ysu doble vara : para Alberto que se baje el sueldo, pero los políticos locales no dicen ni palabra.
POLÍTICA22/04/2020
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y los legisladores provinciales tendrán una reducción del 45 por ciento en sus salarios, como aporte para la lucha contra la pandemia del coronavirus, se informó este lunes oficialmente,“Atento a la emergencia sanitaria y para contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses, vivan donde vivan, he decidido reducir en un 45 por ciento la retribución del gobernador”, anunció el mandatario en su cuenta de Twiter.
EN SAN FRANCISCO PARECEN NO HABERSE ENTERADO , SALVO EL CONCEJAL ANDRÉS ROMERO QUE DONA 30 MIL PESOS POR MES A MERENDEROS , EL RESTO SE HACE EL PERRO QUE VOLTEÓ LA OLLA . SE SUMA EL PERIODISMO LOCAL QUE LE RECLAMA AL PRESIDENTE SE BAJE EL SUELDO , NI SE ABRE LA BOCA CON LA CASTA POLÍTICA LOCAL.
Schiareti, Precisó que la medida tendrá vigencia desde abril y “al menos por cuatro meses, que podrán ser prorrogados mientras dure la emergencia sanitaria”.
Schiaretti añadió que de este modo “el gobernador pasará a cobrar lo mismo que un director de carrera administrativa, y por lo tanto, todos los funcionarios políticos del ejecutivo provincial tendrán rebaja salarial ya que ninguno podrá cobrar más que ese cargo”.
Con la decisión anunciada, Schiaretti pasará a cobrar un haber mensual de $102.000 de bolsillo, deduciendo todos los descuentos de ley, y que corresponde al salario de un director provincial del escalafón administrativo.
En el marco parlamentario, el vicegobernador Manuel Calvo contó con el acompañamiento de la mayoría de los presidentes de bloques y de las autoridades de cámara para recortarse también el 45% de sus salarios.
La decisión fue acordada por los representantes de seis de los siete bloques (Unión Cívica Radical; Juntos por el Cambio; Encuentro Vecinal Córdoba; Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la Coalición Cívica ARI y Hacemos por Córdoba), en tanto que el MST Nueva Izquierda no acompañó la moción.
“Esta iniciativa se realiza para que la única prioridad sea la salud de los cordobeses ante la emergencia sanitaria que atraviesa Córdoba por la pandemia de coronavirus”, destacó Calvo.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados