
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El dirigente del macrismo se despegó de la decisión y le pidió a Stoppani que expliquen que pasó en esa reunión.
POLÍTICA05/03/2020GABRIEL VICENTINI, es integrante del Tribunal de Cuentas Municipal y uno de los principales referentes locales del macrismo. Este mediodía se comunicó con FMR90.7 y dejó en claro que no aceptó la invitación para estar presente en la insólita reunión en la sede del Concejo Deliberante.con la presencia de la mujer que denunció al edil ANGELO CORNAGLIA por maltrato y raíz de lo cual no puede acercarse a ella,por una orden de restricción judicial. El hecho fue denunciado por el FIT( Frente Izquierda de los Trabajadores) y desató un caos en la política local, sumado a un escrache de mujeres activistas en plena apertura de las sesiones del cuestionado cuerpo legislativo.
Vicentini envió un contundente mensaje a FMR90.7 donde fue muy duro con los concejales Luciano Stoppani y Cecilia Roffé :
Dario buenos días.
Te indico que YO NO ESTUVE en la reunión con Inés.
Ni siquiera la considero conveniente ni pertinente y hasta te diría que fue una grosería.
Pero los funcionarios públicos involucrados Stoppani y Roffe, deberían indicar, -tienen casi la obligación de indicarle a la sociedad-, que fue los que les dijo, y para que o en que marco se juntaron.
Cerca del medio día me llamaron para dar mi opinión, les indique que no me iba a meter en un problema que no es mío, vale decir yo no actúo en bloque ni para condenar, ni para defender, que cada funcionario defienda su postura
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.