
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Se complica la situación del concejal macrista. Su compañera de bloque Cecilia Roffé lo defiende .
POLÍTICA03/03/2020Al concejal ANGELO CORNAGLIA , poco le sirvió la pose relajada y sonriente, en un video filmado en la apertura del Concejo deliberante , mientras un grupo de mujeres lo denunciaba con carteles por actos del maltrato a su ex-pareja. INES ALBARRACIN con denuncia judicial. Hoy , el diario EL Periódico publicó dos breves declaraciones de su ex-pareja que lo dejan muy expuesto :"Me preguntaron si había sufrido violencia y prefiero no opinar, es algo de mi pasado. Evidentemente la denuncia existió porque me sentí hostigada y amenazada por él" y también agregó "Me pone mal todo esto, yo pertenezco a ese espacio e hice mucho para que él, como otros concejales, esté en el lugar que están". La joven mujer es militante del mismo partido que el cuestionado.
La compañera de bloque de Cornaglia,María Cecilia Roffé .lo defiende frente a todes a pesar que Ella mismo presentó la iniciativa para adherir a la ley Micaela.Dentro de sus artículos el proyecto de ordenanza establece el adherirse a la Ley Nacional Nº 27499, “Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado”.La Ley Micaela promulgada en el mes de enero del año pasado, establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.