
¿A donde está Mamá Cora? Esperando La Carroza comedía y critica social
Mientras se enfrentan a la desaparición de Mamá Cora, la verdadera cara de los personajes saldrá a la luz.
LOCALES13/01/2020

El viernes por la noche con una sala llena estrenó "Esperando la Carroza" una hilarante adaptación del reímos de nuestras propias miserias como si fuese ayer. Lo identificables personajes que construyen el mundo costumbrista y estereotipado son una manera de reírnos de nuestras propias hipocresías y prejuicios.
Mamá Cora muy cerca ya de los 80 años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, precisamente con el más pobre, y su esposa, que está al borde de un ataque de nervios por hacerse cargo de su suegra. Un domingo la familia se reúne para almorzar, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿quién será el próximo en hacerse cargo de Mamá Cora? El peliagudo asunto se complica cuando se dan cuenta de que la anciana ha desaparecido y posiblemente se haya tirado a en las vías del tren en el paso nivel de calle caseros.
Mientras se enfrentan a la desaparición de Mamá Cora, verdades y secretos de la familia saldrán a la luz. Las esposas son quienes se roban el escenario, Elvira (Silvia Seghezzi), Susana (Paula Toranzo) y Nora (Laura Cortes) tendrán los enfrentamientos mas fuertes que sacan a relucir las hipocresías de la familia.
Entre gritos y risas bien argentos, la obra es un muestra clara del destrato hacia la tercera edad que tenemos como sociedad. Las inteligentes adaptaciones realizadas por el director hacen que la obra se convierta en una verdadero almuerzo de domingo en familia en San Francisco.
Elenco:
Mamá Cora: Maria rosa Clavi.
Elvira: Silvia Seghezzi
Sergio: Walter Vera
Susana: Paula Toranzo
Jorge: Dario Bonino
Matilde: Milagros Nieva
Nora: Laura Cortes
Antonio: Horacio Giacello
Emilia: Gabriela Abratte
Doña Gertrudis: Adrián Trucco
Doña Elisa: Gonzalo Paviolo
Niño de la florería: Tomás Funes
La Sorda: Monica JuncosVestuario: La comedia San Francisco
Escenografía: Gerardo Díaz
Iluminación, Diseño sonoro y gráficas: Adrián Vocos
Asistente de escenario: Jorge Cafarena
Producción Ejecutiva: Graciela Roldan
Producción General: La comedia San Francisco
Dirección General: Adrián Vocos


Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

La poda de EPEC lástima a varios de los árboles más hermosos de la ciudad
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano

Alas de libertad:Regresa la exposición con venta del arte y oficio de los penitenciarios de San Francisco
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades

Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.

No se puede creer : Mirá lo que encontraron los placeros en la Plaza General Paz
Irresponsables anónimos





Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

De 2 a 5 años de prisión : La pena prevista del delito imputado al conductor que atropelló y quitó la vida a Franco Lagrost
Dolor irreparable

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar