
Lo viejo funciona: Después de 60 años vuelven los botes al Parque Cincuentenario
La nueva estación ecológica de la ciudad
Hermanastras malcriadas y una madrastra muy malvada no pueden robarle los sueños a la bella Cenicienta. Entre luces de colores y magia de hada el amor triunfa en el escenario.
LOCALES15/07/2019La temporada teatral de invierno tiene su estrella y se trata de nada mas ni menos que Cenicienta. El director de teatro, Adrían Vocos trae al escenario su propia versión del clásico "Cenicienta, un valiente cuento mágico". Una historia que ya todos conocemos pero con un toque contemporáneo,
Ya no se trata de la misma princesa rubia e indefensa que el mundo conoció en 1950. Esta es una Cenicienta que creció feliz con su familia, una princesa sin título coronada solo por el amor de sus padres y que creció entre los jazmines del jardín.
Pero en la vida no todo es color de rosas y demasiado pronto Cenicienta y su padre tienen que enfrentar la vida sin su amada madre. Cansado de la soledad y preocupado por una viuda que conoció el padre decide rehacer su vida y casarse con Lady Tremaind. Una mujer egoísta y malvada que solo quiere escalar socialmente, protagonizada por Yanina Maretto, hace de la vida de la pobre niña un calvario. Pero la madrastra no viene sola, con ella llegan sus dos malcriadas hijas y con el pequeño y travieso Philips. Entre los cuatro enloquecen a Cenicienta la obligan a limpiar la casa y hacer todas las tareas que ellos no quieren hacer, se burlan de ella.
Pero todo cambia cuando el Príncipe del reino decide hacer una baile para conocer a todas las doncellas casaderas, para calmar a su padre que quiere verlo casado. Acompañado por el Duque de Rotsfield (Luca Roteda), un bailarín algo torpe y estresado, siempre a punto de perder la cabeza, buscará el verdadero amor en el baile.
Ya todos sabemos como sigue la historia o eso creemos. Porque esta Cenicienta nos muestra que una mujer puede tenerlo todo, no solo encuentra al amor de su vida, si no que termina teniendo su propia empresa y recuperando su casa. Una historia que demuestra que siempre hay un ratoncito o un hada madrina que ayudan a mantener vivo los sueños.
Pasos de baile un poco locos, vestidos gigantes, los berrinches de las hermanastras y otras sorpresas van llenando de rizas la sala. Entre las luces de colores y la escenografía los personajes nos dejan inmersos en un mundo de fantasía con detalles inesperados. Los actores Sanfranciscqueños una vez mas demostraron que nada tienen que envidiarle a las productoras de Buenos Aires.
La obra cuenta con libro y dirección de Adrián Vocos
Actuación:
Milagros Nieva (cenicienta),
Yanina Maretto (lady Tremaind),
Santino Fiore (niño Philips),
Marianela Panero (madre/ hada madrina),
Ignacio Brochero (príncipe),
Emilia Bailo (hermanastra),
Marian Robledo (hermanastra),
Gonzalo Paviolo ( padre y ratoncito)
Clara Demarco.( Cencienta niña)
Luca Roteda (Duque de Rotsfield)
Vestuario: Graciela Gutiérrez.
Escenografía : Gerardo Diaz, Clarisa cara y Lidia Godoy
Diseño de luces y sonido ( Adrián Vocos)
Asistentes de escenario( Jorge Caffarena)
Acomodadores: Mónica juncos, Romina moya o, Ale Rios.
Producción ejecutiva: Graciela Roldan.
Dirección general: Adrián Vocos
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
En respuesta a las denuncias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
El golpe millonario ocurrió en barrio General Bustos. El botín fue descubierto en un auto que dejaron abandonado.
Oriundos de San Francisco y Frontera