
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
Al final la " Catalunya Argentina" logró que el Gobierno Nacional le envía dinero para el sistema de transporte.
POLÍTICA08/01/2020El Gobierno nacional anunció que destinará 5.000 millones de pesos para conformar un fondo con el cual subsidiará el transporte público urbano e interurbano de las provincias durante los próximos 120 días.El apoyo será instrumentado a través de la reactivación del Fondo Compensatorio de subsidios al cual deberán adherir cada una de las jurisdicciones, según informó ayer el Ministerio de Transporte de la Nación.
La adhesión se trabajará a partir de una agenda de reuniones previstas para la semana que viene entre las autoridades locales de transporte de cada jurisdicción y el Gobierno Nacional, indicó la cartera en una rueda de prensa. INFO COMERCIO Y JUSTICIA
Si bien el Gobierno de la Provincia no tenía mayores precisiones sobre el tema -según lo hicieron saber a este medio-, el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Gabriel Bermúdez, confirmó ayer a Comercio y Justicia que el monto que se destinará a Córdoba ya está fijado.
“El monto cubrirá el último aumento salarial determinado en paritaria a razón de 14.700 pesos por agente computable. Asimismo, cubrirá parte del costo del combustible utilizado a razón de 20 pesos por litro de gasoil, según la última información oficial que tenemos de la Comisión Nacional de Transporte”, indicó.
Sucede que desde la cartera nacional se está llevando a cabo un análisis integral del sistema de subsidios en su conjunto a nivel país, para “restablecer una política de subsidios equitativa y federal de los fondos del Estado Nacional”, según se indicó en un comunicado de prensa.
Con este nuevo fondo, que en realidad es de 4.840 millones de pesos, se busca “generar las condiciones necesarias para que las provincias y los municipios suspendan los aumentos de tarifas resueltos hasta tanto se defina el nuevo esquema”, explicó Bermúdez.
En efecto, según indicó, durante ese plazo se espera que el Gobierno nacional pueda resolver el Presupuesto Nacional para este año y, en función de ello, la partida con la que se contará para hacer frente al nuevo esquema de subsidios que pretenden sea federal y equitativo.
Vale recordar que el fondo de Compensación Complementaria Provincial (CCP) cayó el 31 de diciembre pasado porque así estaba previsto en el Pacto Fiscal que firmaron el Gobierno de Mauricio Macri y los gobernadores cuando se decidió que las intendencias y las provincias debían hacerse cargo de subsidiar o no el transporte suburbano y urbano en sus respectivas jurisdicciones a partir de 2020.
Sin embargo, la nueva gestión decidió extender los subsidios con esta nueva partida que prácticamente iguala al total abonado por la gestión anterior durante todo 2019.
NUMERO
$4.840 millones Es el fondo con el que se busca “generar las condiciones necesarias para que las provincias y los municipios suspendan los aumentos de tarifas resueltos, hasta tanto se defina el nuevo esquema de subsidios equitativo y federal, según explicó Bermúdez.
https://www.cronista.com/internacionales/La-huelga-de-transporte-en-Francia-es-record-por-que-paran-20200102-0023.html
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.