
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
Incomprensible abuso que espanta la gente.
POLÍTICA - ECONOMIA06/01/2020 Pérez Darío Eduardo
Pérez Darío Eduardo
La llegada del nuevo año lo hizo con aumentos y los ríos de las sierras no son la excepción. Teniendo en cuenta la zona sur del Valle de Punilla, uno de los lugares más visitados por cordobeses y turistas, pasar el día en los principales balnearios cuesta hasta un 100 por ciento más caro que en 2019, según las nuevas tarifarias.
El ejido que comprende a Villa Carlos Paz maneja un precio diferente al de las comunas y municipalidades de su alrededor, como es el caso de Cuesta Blanca, Icho Cruz y Mayú Sumaj, entre otras. Casi todos los balnearios tienen sus playas sobre el río San Antonio, menos Cabalango (lo atraviesa el río Los Chorrillos) y Tanti (lo atraviesa el río con el mismo nombre).
Tala Huasi fue el balneario que más aumentó en 2020, ya que pasó de un estacionamiento de 150 pesos a 300 en este momento.
Los precios, caso por caso:
- Villa Carlos Paz (Sol y Río, Playas de Oro, El Canal, El Fantasio, El Diquecito): pasó de 85 a 110 pesos.
- Tala Huasi: pasó de 150 a 300 pesos con asador y de 100 a 150 pesos sin asador.
- Cuesta Blanca: aumentó de 120 pesos a 150.
- Cabalango: subió de 150 pesos a 200.
- Tanti: incrementó de 150 a 200 pesos con asador y de 100 a 120 pesos sin asador.
- Mayú Sumaj: pasó de 180 pesos a 250.
- Icho Cruz: no cobra por política comunal.
- San Antonio de Arredondo: 300 pesos (balneario municipal Las Jarillas: 200 pesos).
DOCE TV

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad