
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
En San Francisco no hay medida similar y se agrandó el número de funcinarios con la creación de una nueva secretaría o resucitando otras.
POLÍTICA30/12/2019Tomando en cuenta el esfuerzo a las que están llamadas distintas esferas de la vida social y económica del país, el intendente de RAFAELA Luis Castellano decidió congelar los sueldos de todos los funcionarios del Ejecutivo local por el plazo de 180 días.LA OPINIÓN
La propuesta de Castellano surgió en el marco de la última reunión de Gabinete en la que se analizaron los pasos a seguir en materia de gestión desde las distintas áreas municipales. En San Francisco no sólo no hay congelamiento de sueldos, se creó una nueva secretaría y se resucitaron otras.
El Intendente comentó que “en la última reunión de Gabinete, charlamos con todo el equipo y le propuse que hagamos un congelamiento de nuestros sueldos por 180 días debido a la situación social, económica que estamos atravesando en el país”.
“Es necesario que nosotros también, desde la política de la ciudad, tengamos un gesto. Que ese gesto sea de austeridad, de comprensión. No importa cuánto significa en el Presupuesto municipal; lo que importa es que podamos llevarlo a cabo por nuestra comunidad”, expresó.
Por el otro lado, el titular del Ejecutivo local remarcó que "venimos de reducir el Gabinete casi en un 25 por ciento. Significa que el gasto del equipo político, el congelamiento con menor cantidad de funcionarios, nos ubica en, prácticamente, un 25 por ciento menos en el Presupuesto de un año para el otro. Esto es un esfuerzo enorme porque, a quienes están hoy en algún área, se le multiplica la tarea”.
“Entiendo, nuevamente, que es algo que nosotros lo entendemos, lo comprendemos así, nos parece adecuado hacerlo y es la propuesta que le hice al Gabinete”, finalizó.
Recordemos que el Intendente redujo para su nuevo mandato el número de funcionarios como así también la cantidad de personal político de la gestión, lo que representa un 25 por ciento menos de cargos en comparación con el antiguo Gabinete. A esto se le suma el congelamiento de sueldos por 180 días.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio