
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
Las empresas insisten que luego del último incremento del 5% tras el fin del congelamiento, queda pendiente un 10% de ajuste.
POLÍTICA - ECONOMIA29/11/2019
El Gobierno actualizó este viernes los montos del impuesto a los combustibles, que comenzarán a regir desde el domingo próximo, y que sumado al incremento de los biocombustibles, ahora se espera un impacto en los precios de las naftas y el gasoil durante el fin de semana.
A través del Decreto 798/2019 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo tomó una medida que había postergado en los últimos meses, en medio del proceso electoral y para no generar malhumor en los argentinos con una escalada inflacionaria. El decreto lleva las firmas de Mauricio Macri, Marcos Peña y Hernán Lacunza.
Se trata de la actualización impositiva a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que impactaría en poco más del 2% sobre los precios al consumidor. "El incremento en cuestión tendría efectos en su totalidad para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de diciembre de 2019, inclusive", de acuerdo con el texto oficial.
Ámbito adelantó que luego del aumento de los impuestos las petroleras se preparan para otro ajuste antes del recambio presidencial. Se estima que a partir del domingo próximo los precios de los combustibles aumentarían entre 5 y 6%, un nivel similar al anterior ajuste del 14 de noviembre pasado, cuando finalizó el congelamiento decretado por Macri por 90 días.
Las empresas insisten que luego del último incremento del 5% tras el fin del congelamiento, queda pendiente un 10% de ajuste.

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





La vida continúa

El Gobierno impulsará un proyecto de ley ya presentado en Diputados para dar inicio al debate por la reforma laboral.

Protección de la diversidad

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Capacitación profesinal