
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
Las empresas insisten que luego del último incremento del 5% tras el fin del congelamiento, queda pendiente un 10% de ajuste.
POLÍTICA - ECONOMIA29/11/2019El Gobierno actualizó este viernes los montos del impuesto a los combustibles, que comenzarán a regir desde el domingo próximo, y que sumado al incremento de los biocombustibles, ahora se espera un impacto en los precios de las naftas y el gasoil durante el fin de semana.
A través del Decreto 798/2019 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo tomó una medida que había postergado en los últimos meses, en medio del proceso electoral y para no generar malhumor en los argentinos con una escalada inflacionaria. El decreto lleva las firmas de Mauricio Macri, Marcos Peña y Hernán Lacunza.
Se trata de la actualización impositiva a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que impactaría en poco más del 2% sobre los precios al consumidor. "El incremento en cuestión tendría efectos en su totalidad para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de diciembre de 2019, inclusive", de acuerdo con el texto oficial.
Ámbito adelantó que luego del aumento de los impuestos las petroleras se preparan para otro ajuste antes del recambio presidencial. Se estima que a partir del domingo próximo los precios de los combustibles aumentarían entre 5 y 6%, un nivel similar al anterior ajuste del 14 de noviembre pasado, cuando finalizó el congelamiento decretado por Macri por 90 días.
Las empresas insisten que luego del último incremento del 5% tras el fin del congelamiento, queda pendiente un 10% de ajuste.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.