
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) dispuso que Epec provea el servicio de energía eléctrica a nuevos inquilinos, aunque los anteriores locatarios mantengan deudas con la empresa.
POLÍTICA - ECONOMIA06/11/2019
Pérez Darío Eduardo
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) dispuso que Epec provea el servicio de energía eléctrica a nuevos inquilinos, aunque los anteriores locatarios mantengan deudas con la empresa.LA NUEVA MAÑANA
A través de la Resolución General 75 a la que accedió La Nueva Mañana se establece que ante la solicitud de servicio no corresponde exigir el pago de deuda "previa a la fecha de vigencia del respectivo contrato de locación, y de la que el requirente no sea titular".
La disposición se publicará este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia, según informaron a este diario desde el Ersep.
En tanto, el Ersep aclaró que sigue siendo necesario cumplir con los requisitos de otorgamiento del Reglamento de Comercialización de la Energía Eléctrica y de la Ley provincial 10.281 sobre seguridad eléctrica.
También cabe destacar que esta medida deberá aplicarse "tanto a las solicitudes de servicio que se formulen a partir de la vigencia de la presente, como a las solicitudes y/o requerimientos ya formalizados y que se encuentren en debido trámite ante la Epec y/o ante el Ersep".
"Resulta una problemática recurrente la situación de los “locatarios” que solicitan el servicio de energía para el inmueble objeto del contrato y la prestataria condiciona su habilitación al pago de deuda preexistente en virtud de consumos realizados por terceros distintos del solicitante", consideró el ente.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





La inflación fue de 2,3%

En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta


El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.