
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
El candidato porteño fiel a su origen y a la pelea contra Larreta. Decepción en el Palacio y el Romerismo.
POLÍTICA12/09/2019El candidato a presidente del Frente de Todos,ALBERTO FERNÁNDEZ dejó en banda a sus seguidores en San Francisco y no vendrá el próximo lunes a San Francisco y se queda en Buenos Aires para apoyar a Matias Lamens su candidato para derrotar a Larreta en la CABA.
El desplante cayó como lluvia de agua helada sobre el propio intendente Ignacio García Aresca y opositor Andrés Romero, quienes se disputaban la llegada del casi-presidente a la ciudad. Alberto F. recorta su estadía en la ciudad de Córdoba con llegada el próximo domingo con la excusa de participar de una misa en recuerdo al desaparecido José Manuel De la Sota.
Por ahora y una vez más, el porteñismo triunfa frente al interior del interior. Los militantes lugareños no pierden la esperanza que antes de las elecciones el candidato de Cristina Fernández a la presidencia.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar