
La justicia autorizó a UBER,DIDI Y CABIFY y es legal en la provincia de Córdoba( Vienen a San Francisco )
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Aquellos interesados en presencias las charlas deberán inscribirse comunicándose telefónicamente al 03564 – 439188 (Oficinas del CUSF) o al correo electrónico: cusfco@gmail.com
LOCALES11/05/2017El próximo lunes 15 de Mayo, desde las 16, se realizarán en el Superdomo de San Francisco, una serie de conferencias a cargo de destacados disertantes, locales, nacionales e internacionales, en el marco del Pre Congreso de Ciencias Económicas.
La Jornada está dirigida a estudiantes, docentes, graduados, profesionales de las ciencias económicas, representantes del sector empresarial, organizaciones sociales y público en general y cuenta con la organización del Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, la Secretaría de Internacionalización de la mencionada Universidad, la Secretaría de Desarrollo Económico Social y Educativo de la Municipalidad y el Centro Universitario San Francisco (CUSF).
El objetivo de la actividad es generar un espacio de debate para el conocimiento y la difusión de las Ciencias Económicas y su contribución al desarrollo social, tratando de forjar capacidades organizacionales para la competitividad local y regional.
Aquellos interesados en presencias las charlas deberán inscribirse comunicándose telefónicamente al 03564 – 439188 (Oficinas del CUSF) o al correo electrónico: cusfco@gmail.com
Programa:
Lunes 15 de Mayo de 16 hs a 20 hs
Superdomo Ciudad de San Francisco
Conferencia: Dr. Humberto Grimaldo Duran
Coordinador Observatorio Regional de Responsabilidad Social en América Latina y el Caribe (ORSALC) Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).
Tema: "Gestion Responsable para el desarrollo sostenible - Los ODS"
Conferencia: Dr. Flavio Buchieri
Economista y Docente de la UNVM
Docente de Posgrado y Consultor
Tema: "El impacto del triunfo de Trump en América Latina"
Conferencia: Cdor. Federico Favot
Consultor de la Federación Argentina de Concejos Profesionales de Cs. Económicas
Disertante capacitador del CPCE de Córdoba.
Docente Universitario
Autor de numerosos artículos en las editoriales Errepar y La Ley.
Tema: "Impuestos en la Argentina de hoy: El Rol del Contador Público"
Conferencia: Lic. Sarita Ferreyra de Rocha
Analista en marketing, posgrado en Liderazgo y Negociación de la Universidad de Belgrano.
Consultora en especializada en RRHH, Consultora en equipos de trabajo
Directora del área de RRHH y Headhunter.
Tema: "Herramientas para la inserción laboral en el mercado local y regional: La Alquimia de la visión al éxito”
Conferencia: Lic. Miguel Angel Rocha
Director socio de la consultora Estudio Rocha & Asoc. - Consultor Senior.
Posgraduado en Coaching Ontológico de la Universidad de Belgrano.
Tema: “Me vendo… mucho, poquito o nada”
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar