
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Se puede acceder a un registro que va desde los comicios de 2015 hasta 2017. Hay una multa económica, simbólica, prevista, algo que alcanza al 30% de los sanfrancisqueñxs que no fueron votar.
Con un registro que va desde los comicios de 2015 hasta 2017, a través de un sitio web, la Justicia Electoral Nacional sostiene un registro de infractores.
Se trata de las personas que no concurrieron a emitir el voto, que tiene carácter obligatorio en nuestro país.
Colocando número de documento y distrito, el programa da a conocer si su voto fue registrado o no en los comicios correspondientes.
Qué pasa si no se vota
Incluidos quienes no fueron este domingo a votar, existen causales de justificación para no concurrir a votar, que van desde razones de fuerza mayor, como una enfermedad (requerirá certificado médico a presentar ante las autoridades judiciales con posterioridad) o estar a más de 500 kilómetros del lugar a sufragar.
En este último caso, es necesario presentar, para justificar tal cuestión, un certificado emitido en una dependencia policial el mismo domingo.
Quienes se desempeñaron en organismos y empresas de servicios públicos, al igual que jueces y auxiliares implicados en los comicios, también tienen justificada su ausencia.
La pena contemplada por ley es el pago del 10% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que hoy se ubica en $ 1.250.
La norma también prohíbe al infractor ejercer cargos públicos durante un año.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico