
Telas y plásticos en auxilio del verde
La máquina publicitaria del PJ cordobés sabe todo lo que hacemos y pensamos. El celular dice a los gritos quienes somos y como actuamos.
SECCIONES - OPINIÓN05/05/2019" Hola Dario , te quiero contar algo que me pasó y me sorprende. El viernes desde mi celular entré al diario Olé y quise ver un gol de Pavón en la práctica de Boca. Hice clik y antes de verlo,se me apareció la voz de Schiaretti diciendo que iba a seguir trabajando por el progreso de San Francisco.¿Cómo saben que soy de esta ciudad y no de Salta,por ejemplo?,más tarde me hablaron de la boleta única, me da miedo que me espíen" .El relato llegó al wasap de FMR90.7 por parte de uno de nuestros oyentes y es una muestra del poderío digital del Gobierno de Córdoba , aplicado a la propaganda política, no es gratis , se necesitan cientos de millones para concretarlo. En este caso el gobierno de Córdoba contrató a un empresa que comercializa la pagina web que interesó al oyente.
¿Como lo hacen ? (Big Data)
El Big Data se ha convertido en una herramienta muy potente para explotar grandes volúmenes de datos y exprimirlos al máximo para extraer información y conocimiento que nos permita mejorar procesos, establecer modelos predictivos o plantearnos preguntas complejas a la hora de tomar decisiones empresariales. Hoy en día generamos gran cantidad de datos al usar nuestro smartphone o al hacer clic en un "me gusta" de Facebok, información que se puede procesar para ir mucho más allá del dato y obtener con bastante precisión datos sobre usuarios, sus hábitos o sus costumbres que, a simple vista, nos eran imperceptibles. Hipertextual
El famoso caso de los "me gusta" de Facebook, que comentamos hace unas semanas, es un buen ejemplo que muestra la capacidad de extraer información que tiene el Big Data. Si aplicamos esta tecnología al procesamiento de información cotidiana que generamos sin darnos cuenta y que, normalmente, no se suele explotar, el grado de conocimiento que podemos llegar a alcanzar puede ser muy grande y si procesáramos la información que generamos con nuestros dispositivos móviles, más de uno se asustaría con los proyectos que se están desarrollando y que, quizás, algún día podrían tener una aplicación real. ¿Qué supone aplicar el Big Data en la telefonía móvil?
Datos que predicen comportamientos
Quizás pueda sonar paranoide pero un teléfono móvil encendido está, de manera periódica, contactando con la red del operador para que éste tenga "ubicada" la estación base a la que el terminal está conectado y, de hecho, algunos terminales registran estos cambios de ubicación para hacer más rápida la conexión con las redes (y bien famoso que fue el caso del iPhone en el año 2011). Por tanto, constantemente estamos generando información que no se suele procesar y que, sin embargo, tiene un increíble potencial más allá de ofrecer información de llamadas cursadas o ubicaciones por las que nos hemos movido.
Universidad de BirminghamHace unos meses la Universidad de Birmingham había desarrollado un algoritmo que era capaz de procesar este tipo de información y predecir el crimen, simplemente, monitorizando la actividad de los smartphones en un determinado sector de interés. Reduciendo el estudio a un grupo de sospechosos, que estuviesen sieno vigilados por la policía, el responsable de la investigación, Mirco Musolesi, comentaba que su algoritmo era capaz de alertar que había riesgo de producirse una actividad delictiva procesando los datos de uso del smartphone.
De hecho, según este mismo investigador, procesando este tipo de datos uno podría ser capaz de predecir comportamientos y, en un futuro, poder plantear preguntas del tipo ¿dónde estará mi amigo dentro de una hora? para obtener una posible ubicación y, quizás, darle una sorpresa bastante inquietante.
. La personalización de los celulares ha permitido filtrar el contenido de mensajes de publicidad que lleguen a su aparato. Esto quiere decir que no es el mismo contenido que le llega a una persona que vive en Corrientes y usa un iPhone, a una persona que vive en San Francisco y usa un celular Moto.
Desde la información que usted digita al abrir una cuenta o bajar un juego o una aplicación hasta la ubicación que indica el GPS, son claves para que la publicidad que aparece en su equipo, sea adecuada según sus gustos o ideología.
No hay que satanizar este tipo de anuncios. Piense que si usted está disfrutando de contenidos gratuitos como juegos, noticias o aplicaciones, los desarrolladores deben recibir ingresos de algún lado para poder ofrecerle este servicio, y la publicidad es la mejor vía.
En últimas, si va a recibir publicidad, qué mejor que sea de su interés y no avisos que no tengan nada que ver con sus gustos.Si no quiere recibir publicidad, hay varias aplicaciones que le ofrecen una versión paga a cambio de eliminar los avisos. Existen varios tipos de segmentación de audiencia, dentro de los que se encuentran:
1. Por dispositivo: iPhone, iPad, Samsung Galaxy celular, Samsung Galaxy tableta, por citar algunos.
2. Por horario: la publicidad que llega a las 12 del día definitivamente, no es la misma que encontrará a las 12 de la noche o a las 6 de la mañana.
3. Por aplicación: Algunos mensajes que llegan a los juegos que usted baja, no son los mismos que llegan a aplicaciones que tienen que ver con medios de información.
¿Porqué a veces es una publicidad estática y poco llamativa? Esto tiene su razón de ser:
La primera, es porqué no todos los dispositivos utilizan el mismo software. Si crean, por ejemplo, una animación en Flash, quienes tienen productos Apple, no podrán disfrutar de ella; ya que estos dispositivos no leen Flash.
La segunda, es para evitar generar esquemas complicados en cuanto a producción y difusión. Por eso, se busca simplificar la producción y la operación de diseño mandando mensajes estáticos y pocos llamativos.
Otro punto es que el publico se siente invadido cuando le interrumpen la actividad en la que está trabajando.
Si por ejemplo usted está leyendo en la aplicación de Ole una noticia y aparece un aviso con un muñeco bailando, seguramente perderá la concentración, lo que podría generar molestia.Por tal motivo, para no invadir el espacio del usuario de las aplicaciones, es preferible usar publicaciones estáticas, quietas y que no distraigan a la persona.
En los principales lugares donde puede encontrar este tipo de promoción, es en aplicaciones tales como: Juegos, de entretenimiento y algunas que tenga que ver con medios noticiosos. El famoso juego Angry Birds o Fruit Ninja son algunos en donde más podría encontrar los mensajes publicitarios. Con info de Semana
Telas y plásticos en auxilio del verde
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.