Soja y jubilaciones : El pedido de una jubilada a Llaryora para que la defienda como a lo sojeros
La voz de los que no tienen voz
Lear en medio de la tormenta por acusaciones de subsidios irregulares, suspensiones y magros sueldos. Smata le dió su apoyo y pidió " pasar el primer semestre de 2019"
POLÍTICA02/12/2018Pérez Darío EduardoPor fin un mimo para la empresa norteamericana Lear , tiene suspendido a su personal en la planta de San Francisco y debe soportar una acusación del periodista Tomás Mendez que la vincula subsidios irregulares recibidos por parte del ex-ministro Jorge Triacca. La buena noticia es que el gremio SMATA le dio su respaldo en una nota de La Voz de San justo . El gremio pide " pasar el primer semestre de 2019 ". Lo que siegue es la palabra de los sindicalistas en el medio local:
El encargado de prensa de la seccional San Francisco de Smata, José Campellone, explicó que "la situación de Lear es muy complicada porque en épocas de crisis la industria automotriz es la primera en caerse y la última en levantarse porque no tenemos un producto de prioridad en el consumo masivo"En el mismo análisis recordó que "los créditos son carísimos y el aumento en la cotización del dólar ha duplicado en algunos casos el valor de los vehículos y todo esto suma en contra de nuestras expectativas".
Además recordó que si bien Lear comenzó a producir en junio del corriente año, recién en octubre comenzaron con las suspensiones. No obstante ello, el pasado 16 de noviembre se desarrolló una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba entre autoridades de esa cartera, directivos de la empresa y miembros de la conducción de Smata donde "los directivos de Lear han manifestado que no tienen la más mínima intención de retirarse, dejando por tierra este tipo de rumores que surgieron en San Francisco".
Las manitos que le dan a Lear
Su llegada a San Francisco estuvo precedida por un escándalo que hoy está en la justicia local,para levantar la planta fabril que alquila , se usó tierra pública por unos $8.000.000 por parte de la firma constructora. Luego de todas prebendas logradas , incorporó a cientos de empleadxs por un pago mensual misérrimo, unos 12 mil pesos. Pasando por arriba artículos del convenio colectivo de trabajo, no tuvo oposición del gremio SMATA.
Hoy, luego del super-devaluación impuesta por el Fondo Monetario , despidió a mas de 60 empleados y al resto que quede en producción los suspenderá hasta 2019, con lo cual sus sueldos bajaran a unos 10 mil pesos.
A continuación algunas de las " primaverales ventajas " que les dimos a los norteamericanos :
El convenio firmado por el gobernador, Juan Schiaretti, y el vicepresidente para Sudamérica de Lear, Guilherme De Castro Lima, contempla que la Provincia eximirá a la empresa del pago de los impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos y Sellos por el período de 10 años.
También se prevé un subsidio por cada nuevo puesto de trabajo que se cree en la planta de San Francisco.
Se otorgará un subsidio equivalente al 25% de la demanda y consumo de la energía eléctrica por un año, a partir del inicio de la producción.
El Estado provincial otorgará, además, los beneficios de la Promoción Industrial de la Provincia a todos aquellos proveedores que participen de los programas de producción de la empresa
Se ponen a disposición los programas de apoyo a la formación de recursos humanos y a la certificación de calidad.
La municipalidad de San Francisco, por su parte, también dará beneficios tributarios y facilitará las instalaciones del Superdomo municipal para la capacitación y selección del personal.
El periodista Tomás Mendez mostró como LEAR recibió varias decenas de millones por parte del estado nacional por supuestamente estar en mal momento ¡justo cuando inauguraba en San Francisco!
Empecemos a cruzar los dedos para que la Golondrina no emigre, para colmo como alquila, no le costará mucho abandonar el nido del Parque Industrial.
La voz de los que no tienen voz
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
Javier Milei cuestiona la permanencia del país en organismos multinacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticada por la Casa Rosada por las medidas tomadas en la pandemia de Covid-19, y de un histórico tratado internacional para combatir el cambio climático.
El diputado cordobés de la UCR no tuvo reparos en decir que la propuesta de su bloque es "aprobar" el Presupuesto del Gobierno. Sin embargo, Guillermo Francos no dio indicios de que el Ejecutivo este interesado en discutir el plan económico para 2025.
Javier Milei brindó un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos en donde criticó las políticas que protegen a las víctimas de violencia de género. "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer", dijo en un pasaje.
La pelea con los radicales
El hombre de 37 años estaba en la zona del balneario municipal. Fue rescatado del agua y falleció horas después en el hospital.
Investigación
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Las motos protagonizan el 90% de los accidentes de tránsito
Persecución