
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
La inflación no sólo golpea al bolsillo sino también al estómago.
POLÍTICA - ECONOMIA30/07/2018Desde el Centro de Almaceneros Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba realizaron un estudio en donde se tuvo de referencia a los 11 puntos geográficos de la ciudad de Córdoba teniendo en cuenta la ubicación de los Centros de Participación Comunal (CPC).
Vanesa Ruiz, gerenta comercial de la entidad explicó que “la inflación no sólo golpea al bolsillo sino también al estómago”. Y siguió: “Estamos hablando de una seguridad alimentaria que para muchas familias está en riesgo”.
Ruiz continuó explicando “En algunas zonas es mas aguda que en otras. Está íntimamente relacionado con el poder adquisitivo”, explicó Ruiz en Cara y Cruz, por radio Universidad. Así también .“detalló que se perdió el consumo de carne vacuna y de frutas y verduras, incrementándose el de papa y pan. "Tenemos un costo de vida de un 15,29 por ciento y si lo vemos anualizado es del 29,52 por ciento”, concluyó.
La gente se corrió a comprar de las primeras a las segundas y terceras , pero cambien se corrió a gastar solo hasta donde puede, lo que lleva a comprar productos que llenan mas pero no nutren, con una perdida de vitaminas. Esto golpea de lleno a los bolsillos mas humildes.
Este relevamiento del Departamento de Estadísticas y Tendencias, basado en 700 comercios de la ciudad de Córdoba y 900 hogares encuestados, desprende que en 8 de esos 11 puntos, se ha registrado una caída de un 8 por ciento en carnes y lácteos (leche fluida, yogurth, quesos).
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.