
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
La inflación no sólo golpea al bolsillo sino también al estómago.
POLÍTICA - ECONOMIA30/07/2018Desde el Centro de Almaceneros Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba realizaron un estudio en donde se tuvo de referencia a los 11 puntos geográficos de la ciudad de Córdoba teniendo en cuenta la ubicación de los Centros de Participación Comunal (CPC).
Vanesa Ruiz, gerenta comercial de la entidad explicó que “la inflación no sólo golpea al bolsillo sino también al estómago”. Y siguió: “Estamos hablando de una seguridad alimentaria que para muchas familias está en riesgo”.
Ruiz continuó explicando “En algunas zonas es mas aguda que en otras. Está íntimamente relacionado con el poder adquisitivo”, explicó Ruiz en Cara y Cruz, por radio Universidad. Así también .“detalló que se perdió el consumo de carne vacuna y de frutas y verduras, incrementándose el de papa y pan. "Tenemos un costo de vida de un 15,29 por ciento y si lo vemos anualizado es del 29,52 por ciento”, concluyó.
La gente se corrió a comprar de las primeras a las segundas y terceras , pero cambien se corrió a gastar solo hasta donde puede, lo que lleva a comprar productos que llenan mas pero no nutren, con una perdida de vitaminas. Esto golpea de lleno a los bolsillos mas humildes.
Este relevamiento del Departamento de Estadísticas y Tendencias, basado en 700 comercios de la ciudad de Córdoba y 900 hogares encuestados, desprende que en 8 de esos 11 puntos, se ha registrado una caída de un 8 por ciento en carnes y lácteos (leche fluida, yogurth, quesos).
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación