
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
Así lo reveló un relevamiento realizado en 4 ciudades del interior de Córdoba.
POLÍTICA - ECONOMIA19/07/2018De acuerdo al relevamiento efectuado el mes pasado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en En el mes de Junio, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN), relevada en cuatro de las principales localidades del interior de Córdoba alcanzó, para un adulto equivalente, la suma de $4.281,81 en San Francisco, $4.076,89 en Villa María, $4.045,79 en Jesús María y de 3891 pesos en Bell Ville.
Estos valores representan una suba mensual de 5,23% en Villa María, 4,89% en San Francisco, 3,04% en Jesús María y 2,74% en Bell Ville en relación al mes anterior.
En Junio, la Canasta Total (CT) para un adulto equivalente alcanzó un valor de $9.205,90 en San Francisco, $8.765,31 en Villa María, $8.698,26 en Jesús María y $8366 en Bell Ville. Mientras que para una familia tipo (con dos hijos menores) los valores fueron en San Francisco $28.446,22; Villa María $27.084,80, Jesús María $26.877,62 y en Bell Ville ·$25.853 respectivamente
La variación interanual de la CAN fue positiva para todas las ciudades relevadas, siendo de 29,92% en Villa María, 27,62% en San Francisco y 27,40% en Jesús María. En cambio la variación acumulada, para el periodo Enero-Junio de 2018 fue de 15,97% en Villa María, 14,80% en San Francisco y 13,76% en Jesús María.
Fuente Original: https://cordobainteriorinforma.com
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.