
Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato
El voto libertario tiene una fuerte resonancia entre los jóvenes y en áreas metropolitana.
CÓRDOBA09/10/2025A menos de tres semanas de las cruciales elecciones legislativas nacionales, una nueva encuesta se suma a los numerosos estudios que posicionan al exgobernador Juan Schiaretti como el principal candidato en la intención de voto en la provincia de Córdoba, donde se renovarán nueve bancas en la Cámara de Diputados.
La contienda electoral en Córdoba se perfila como altamente polarizada. Según el último relevamiento de la consultora Comparactiva, realizado entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre, la lista federal de Provincias Unidas lidera la intención de voto con un 31,5%, seguido de cerca por el hasta ahora poco conocido candidato libertario Gonzalo Roca, quien se sitúa en un 28,5%. En tercer lugar, se encuentra el partido Defendamos Córdoba, encabezado por la diputada Natalia de la Sota, que capta un 13,5% de apoyo.
En este contexto, el presidente Javier Milei llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Córdoba, dirigiéndose a un reducido auditorio en un intento por recuperar el 74% de apoyo que su candidatura obtuvo en las elecciones de 2023. Sin embargo, las consecuencias de sus polémicas medidas económicas han desencadenado una crisis que impacta significativamente el bolsillo de los cordobeses, llevando a una disminución en su popularidad en los recientes sondeos.
En términos generales, se observa un notable retroceso en la evaluación del Gobierno nacional y la percepción de su gestión. En medio de los escándalos que rodean a altos funcionarios y los candidatos seleccionados para las elecciones del 26 de octubre, aumenta la percepción negativa sobre la situación económica del país y la situación personal de los encuestados. Un 40% califica como “negativa” la situación del país, mientras que la aprobación de la gestión de Milei se mantiene levemente positiva (53% a favor frente a un 46% en contra).
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora recibe buenos resultados en la consulta sobre su gestión. Un 54% de los encuestados la evalúa positivamente, mientras que un 38% tiene una opinión negativa, con un apoyo especialmente destacado entre mujeres y adultos.
La encuesta, que se basa en 808 casos y cuenta con un margen de error de ±3,45%, refleja un clima social donde la apatía política es predominante: un 29% de los cordobeses manifiesta tener “nada de interés” en las elecciones legislativas.
El estudio de Comparactiva revela cómo varía la intención de voto según ocupación y perfil socioeconómico. Schiaretti tiene su mejor rendimiento entre amas de casa (41%), empleados (36%) y estudiantes (31%). Su menor apoyo proviene de autónomos e independientes (26%) y jubilados o pensionados (26%).
En contraste, Roca concentra su fuerza en segmentos demográficos emergentes. El sondeo indica que la mayor intención de voto para LLA proviene de estudiantes (40%) y autónomos (31%), seguidos de empleados (28%) y jubilados (27%). Su apoyo disminuye entre amas de casa (17%) y desocupados (10%).
La dura realidad económica es un aspecto crítico que afecta al pueblo cordobés y al resto del país. Un estudio reciente revela que la mitad de los mayores de 65 años en Córdoba no logra llegar a fin de mes, y la mayoría depende de la asistencia económica de sus hijos y otros familiares.
El voto libertario tiene una fuerte resonancia entre los jóvenes y en áreas metropolitanas. Entre los adolescentes y jóvenes de 16 a 29 años, el porcentaje de apoyo al sello libertario alcanza un 38%, el máximo registrado. En la demografía masculina, la diferencia es notable: un 33% de los hombres opta por Roca, mientras que solo un 25% de las mujeres lo elige.
Por otro lado, Schiaretti se consolida como una opción popular entre adultos de 30 a 44 años (34%), manteniendo un apoyo equilibrado entre ambos géneros (32% mujeres, 30% hombres).
Este texto ha sido optimizado para incluir palabras clave relevantes y términos relacionados que mejorarán su visibilidad en motores de búsqueda.
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito
Costo por habitación ; 250 mil pesos
El abogado de Ignacio Martín, Agustín Cattaneo lo confirmó a Radio Río Cuarto. Estaba detenido en Río Cuarto por ejercer de manera ilegal la medicina durante la pandemia. Lo habían condenado a siete años en septiembre de 2023.
A meses de terminar un obra que lleva décadas
El gobernador anticipó el acto de este lunes en un tramo de la autopista. Y anticipa los comicios legislativos: "Provincias Unidas no es el centro, es otro camino, es la salida".
El candidato de Milei, lo niega.
Controles
Impactanta informe de Revista Sur.
Misión clave
Un oposición moderada a Milei